Autor: Bruno Loth
Editorial: Kraken
ISBN: Tomo 1 – 978-84-92534-61-6
Tomo 2 – 978-84-92534-60-9
Tomo 3 – 978-84-92534-76-0
DL: Tomo 1 – M-4302-2013
Tomo 2 – M-12820-2013
Tomo 3 –
Género: Cómic – Cultura Libertaria – Memoria Libertaria
Año: 2013 (1ª edición)
Páginas: Tomo 1 – 096 (17 x 24 cm.)
Tomo 2 – 110 (17 x 24 cm.)
Tomo 3 – 128 (17 x 24 cm.)
CBR: SI (sólo CBR)
Tomo 1: EL FUEGO
(contiene los capítulos El mago y Barricadas)
Ermo es un joven huérfano que viaja a Barcelona justo al comienzo de la Guerra Civil. Junto al Circo Bakunin vive en primera persona muchos de los episodios más importantes de la contienda. Personajes reales perfectamente retratados se mezclan con l@s creados por el autor en una Barcelona asediada por la guerra, cruzando historias reales y bien documentadas con la ficción protagonizada por l@s artistas del circo, mostrando el papel de ambos bandos, los valores de la CNT, el PSUC, el POUM o UGT o las diferencias dentro del bando republicano. En estos 2 primeros capítulos podemos ver a Durruti o medios de comunicación anarcosindicalistas cono Solidaridad Obrera en una historia con unos trazos muy cuidados. Un cómic original y diferente a lo que estamos acostumbrados.
Tomo 2: LA COLUMNA
(contiene los capítulos Una noche en Aragón y Mujeres libres)
Para Ermo el sueño pronto se convertirá en una pesadilla que desembocará en 3 años de Guerra Civil y 36 de dictadura. En este tomo Sidi, Luz y Ermo, a su regreso del frente de Aragón, encontrarán una Barcelona afectada por la guerra y llena de refugiados, siendo testigos de cómo la solidaridad comienza a organizarse, cobrando de nuevo protagonismo Durruti, García Oliver, Mujeres Libres, Lucía Sánchez Saornil, Federica Montseny, Andreu Nin (POUM) y las diferencias entre anarquistas y la gestión-represión comunista/stalinista (PCE–PSUC)….
Tomo 3: LA ÚLTIMA ESPERANZA
(contiene los capítulos Carguero para Barcelona y Muerte en Madrid)
Siguiendo la historia de Ermo y sus compañer@s del Circo Bakunin, en estos 2 capítulos del tomo final veremos como los desastres de la guerra seguirán marcando su caprichoso y dramático ritmo, volviendo a encontrarnos con Durruti, García Oliver o Federica Montseny y con otros protagonistas de la historia libertaria como Pierre Besnard, Diego Abad de Santillán, Horacio Prieto…, convirtiendo la muerte de Durruti en un excelente colofón a una novela gráfica que cautiva desde sus primeras páginas.
_________________________
BRUNO LOTH (1960~), guionista y diseñador francés, anteriormente trabajó en publicidad. Loth se embarcó en el mundo del cómic con la serie Ermo (escrita entre el 2006 y el 2013) que él mismo publicó, por falta de editores interesados en su proyecto, fundando su propia editorial: Free images. Sus cómics cuentan a través de personajes ficticios eventos que han marcado la historia, como la Guerra Civil Española o la IIª Guerra Mundial.