CONTROL DEL PENSAMIENTO EN LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS

 

Autor: Noam Chomsky

EditorialTerramar

ISBN: 978-987-617-015-4

DL:

Género: Represión – Pensamiento Libertario

Año: 2007 (1ª edición, original 1989)

Páginas: 205 (6’6 x 9 cm.)

PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar

 

EN 100 PALABRAS: libro sobre el poder político y el uso que hace de la propaganda para distorsionar y distraer de los asuntos principales con el fin de mantener la confusión y la complicidad, evitando que la democracia real se haga efectiva. La primera mitad se basa en las 5 Conferencias de Massey que desde noviembre de 1988 se radiaron desde la Corporación Canadiense de Radiodifusión en las que amplía su modelo de propaganda y el de Edward S. Herman a una variedad de situaciones nuevas. Los apéndices restantes abordan las críticas del trabajo y brindan detalles adicionales. Los análisis de Chomsky representan un nuevo enfoque en el uso de los patrones de poder, subrayando el fracaso para subsanarlo en las poblaciones con democracias representativas..

ÍNDICE

009. Prólogo

011. 1) La democracia y los medios de comunicación

035. Notas

041. 2) Conteniendo al enemigo

069. Notas

073. 3) Los límites de lo expresable

109. Notas

115. 4) Adjuntos al gobierno

153. Notas

159. 5) La utilidad de las interpretaciones

199. Notas

_________________________

 

Noam ChomskyABRAHAM NOAM CHOMSKY (1928~), filósofo, lingüista y anarquista estadounidense, al que “New York Times” señala como «el más importante de los pensadores contemporáneos» es conocido tanto por su labor como intelectual y lingüista (la gramática generativa, el desarrollo de las ciencias cognitivas, su crítica al conductismo de Skinner), como por su incansable activismo político que desde 1969 le ha caracterizado por su fuerte crítica hacia el capitalismo, la política exterior de EE.UU., y la de otros países como Israel. Se describe a sí mismo simpatizante del anarcosindicalismo, siendo miembro del histórico sindicato revolucionario estadounidense IWW.

 

Compartir