Autor: Piotr Kropotkin

EditorialF. Sempere y Compañía

ISBN:

DL:

Género: Represión – Pensamiento Libertario

Año: 1909

Páginas: 105 (9 x 12’5 cm.)

PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar

 

EN 100 PALABRAS: escrito en el que el gran pensador ruso dió a concer cuále era el estdo de la Rusia de su época: cuál era la represión que se empleaba por parte de sus gobiernos, y el estado de corrupción y encanallamiento de sus autoridades y policías, sirviéndose de datos que no podián reputarse por oficialmente. Consciente de que en la lucha por la libertad son inevitables los sufrímíentos y el martirio, señala la enormidad de los abusos, atropellos, violencias y crimenes de toda c lase que se estaban comertiendo, y hace un llamamiento a la unidad humana por tod@s l@s que sufren, invocando la fraternidad humana del resto del mundo para luchar contra los horrores que se vivían en la Rusia de principios del siglo XX.

ÍNDICE

165. I – Las prisiones

165. A) Aglomeración y tifus

177. B) Torturas y malos tratos

200. II – Suicidios en las prisiones

200. En 1906

201. En 1908

207. III – Ejecuciones capitales

215. Personas ejecutadas sin ninguna clase de proceso

217. IV – El destierro

227. V – Pruebas presentadas en la primera y la segunda Duma acerca de la Corte Marcial y sus sentencias de muerte, y sobre la aglomeración en las prisiones

242. VI – Participación oficial de la policía en las provocaociones y los delitos

250. VII – La “Unión de los Hombres Rusos

254. VIII – Represión

257. IX – Procedimientos violentos

260X – Conclusión

_________________________

 

Piotr KropotkinPIOTR ALEKSÉYEVICH KROPOTKIN (1842-1921), uno de los más importantes científicos  geógrafos y naturalistas de la época, es más conocido por ser uno de los principales teóricos del movimiento anarquista, y fundador de la escuela anarcocomunista en la que desarrolla la teoría del Apoyo Mutuo. Nacido en el seno de una familia noble (su padre era príncipe) tras su paso en el ejercito por Siberia, la 1ª Internacional y el marxismo, en 1872 adopta definitivamente la visión anarquista inclinándose por el anarcosindicalismo, el movimiento de masas y la participación en los soviets mientras no se convirtiesen en organismo de autoridad.

 

Compartir