EL MOVIMIENTO ANARQUISTA CATALÁN Y LA MASONERÍA EN EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX. ANSELMO LORENZO Y LA LOGIA “HIJOS DEL TRABAJO”

Autor: Enric Olivé Serret

Editorial: La masonería en la historia de España (actas del I Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, Zaragoza del 20-22 de junio de 1983, págs. 131-151)

ISSN: 84-505-1744-3

DL:

Género: Memoria Libertaria – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria

Año: 1989 (1ª edición en 1984 en catalán)

Páginas: 20 (9 x 12’5 cm.)

PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo

 

EN 100 PALABRAS: para el autor hay dos razones que han vinculado el anarquismo con otras “ideologías” heterodoxas (como son el laicismo, el librepensamiento, el espiritismo o la masonería), una es el escaso cuerpo doctrinario que asume, lo que puede empujar a una aceptación de otras “ideologías” tanto más intensa cuanto menos elaborado sean sus cuerpos doctrinarios, y la otra es que la capacidad de atracción hacia otras “ideologías” heterodoxas aumenta en relación directa con las crisis propias de cada una. Este artículo intenta demostrar esta premisa estudiando las fuertes relaciones que existieron entre el anarquismo y la masonería en Cataluña entre 1883 y 1893.

_________________________

 

Enric Olivé SerretENRIC OLIVÉ SERRET (1949~), Catedrático de Historia Contemporanea en la Universidad Rovira i Virgilien, Director de la Cátedra UNESCO para el Diálogo Intercultural Mediterráneo, Secretario General de la EuroMed Permanent University Forum (EPUF), Director de l'Observatori Euromed del Diàleg Intercultural i els Drets Humans, forma parte del consejo de dirección del European Centre for International Affaire y miembro del consejo asesor del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed).

 

Compartir