Autor: Alain C.
Editorial:
ISBN:
DL:
Género: Debates – Cultura Libertaria – Pensamiento Libertario – Memoria Libertaria
Año: ¿? (1ª edición)
Páginas: 15 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: basándose en los textos de John Zerzan “Futuro Primitivoso” (1994) y “En los orígenes de la alienación” (1998) el autor analiza su “reescritura ‘ideológica’ de la historia de la humanidad”, para evidenciar que Zerzan se sirve de diferentes trabajos de prehistoriador*s, antropólog*s y filósof*s con el fin de establecer una idea “preconcebida” de lo que es la humanidad, de lo que ha sido y de lo que puede llegar a ser, sugiriendo que asumir sus postulados implicaría que los seres humanos serían incapaces de orgnizarse por sí mismos debido a la gran cantidad de población de hoy en día, imposibilitando que millones de personas se puedan “gestionar” de otra forma que no sean por los Estados, delegando, asumiendo el control policial… Por tanto Zerzan en sus escritos no concibe la comunidad humana como capaz de superar las condiciones actuales, proponiéndo una regresión al pasado. Visto así su pensamiento, que cree revolucionario, constituye en realidad una regresión.
ÍNDICE
01. 1) La prehistoria manipulada
11. 2) Aux sources de l’aliénation: una mixtura ideológica
13. 3) El comunismo no puede ser “primitivo”
__________________________
JOHN ZERZAN (1943~), filósofo y escritor anarcoindividualista y primitivista estadounidense. Estudió Historia en la Universidad Stanford y completó su master en la Universidad Estatal de San Francisco, posteriormente intentó realizar una tesis doctoral en la Universidad del Sur de California que tuvo que dejar antes de completarla. Sus trabajos critican la civilización como inherentemente opresiva, y defienden la vuelta a las formas de vida del cazador-recolector prehistórico como inspiración para la forma que debería tener una sociedad libre. Es uno de los pensadores más radicales en su crítica a la tecnología, la civilización, la sociedad de masas, la división del trabajo y la globalización. Participó en la batalla de Seattle de 1999. Es uno de los editores de la revista Green Anarchy.Entre los críticos de su primitivismo destaca Murray Bookchin, quien hace hincapié en la naturaleza contradictoria, misógena, esotérica, y antihumana de sus postulados, que entiende derivan de la nueva ecología profunda norteamericana.
ALAIN C.(19¿?~), .