Autor: Wikipedia
Editorial: Wikipedia
ISSN:
DL:
Género: DIA (Desde el Interés Académico)
Año: 2014
Páginas: 170 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: en ciencias sociales, una ideología es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana. Las ideologías describen y postulan modos de actuar sobre la realidad colectiva, ya sea sobre el sistema general de la sociedad o en uno o varios de sus sistemas específicos, como son el económico, social, científico-tecnológico, político, cultural, moral, religioso, medioambiental u otros relacionados al bien común.Por su receptividad frente al cambio, hay ideologías que pretenden la conservación del sistema (conservadoras), su transformación radical y súbita (revolucionarias), el cambio gradual (reformistas), o la readopción de un sistema previamente existente (restaurativas). Por su origen, alcance y propósito, las ideologías pueden desarrollarse gradualmente a través de la observación, el diálogo, el ajuste mutuo y el consenso sobre lo que es considerado socialmente correcto, desviado o dañino, o bien ser impuestas (incluso por la violencia) por un grupo dominante especialmente interesado en generar influencia, conducción o control colectivo, sin distinción si éste es un grupo social, una institución, o un movimiento político, social, religioso o cultural o si su propósito se centra en promover el bien común o un interés particular.
ÍNDICE
003. 1) ANARQUISMO
011. 1.1 – Socialismo libertario
012. 1.2 – Anarcocapitalismo
013. 1.3 – Anarquismo primitivista (Primitivismo)
014. 1.4 – Socialismo autogestionario
015. 1.5 – Anarquismo colectivista
016. 1.6 – Marxismo libertario
017. 1.7 – Anarquismo cristiano
018. 1.8. Anarcosindicalismo
019. 1.9 – Posibilismo libertario
019. 1.10 – Anarquismo cooperativista
021. 1.11 – Anarquismo individualista
022. 1.12 – Anarquismo societario
023. 1.13 – Anarquía postizquierda
025. 1.14 – Anarquismo pacifista
026. 1.15 – Anarquismo insurreccionalista
027. 1.16 – Anarquismo de "a" minúscula
027. 1.17 – Anarquismo tecnológico
027. 1.18 – Anarquismo analítico
028. 1.19 – Anarquismo sin adjetivos
028. 1.20 – Postanarquismo
060. 2) COMUNISMO
062. 2.1 – Marxismo o Socialismo Científico
064. 2.2 – Comunismo primitivo
065. 2.3 – Comunismo Libertario o Anarcocomunismo
066. 2.4 – Marxismo-Leninismo
067. 2.5 – Leninismo
068. 2.6 – Estalinismo
071. 2.7 – Consejismo
073. 2.8 – Trotskismo
074. 2.9 – Maoísmo
075. 2.10 – Autonomismo
075. 2.11 – Eurocomunismo
077. 2.12 – Marxismo analítico
080. 2.13 – Comunalismo o Comunismo religioso
081. 2.14 – Comunismo de izquierda
098. 3) MARXISMO
107. 4) SOCIALISMO
110. 4.1 – Socialismo utópico
111. 4.2 – Socialismo científico
112. 4.3 – Socialismo del siglo XXI
115. 4.4 – Socialismo cristiano
116. 4.5 – Socialismo de mercado
117. 4.6 – Ecosocialismo
117. 4.7 – Socialismo democrático
118. 5) SOCIALDEMOCRACIA
122. 5.1 – Laborismo
123. 6) CAPITALISMO
130. 6.1 – Capitalismo de Estado
134. 7) DEMOCRACIA CRISTIANA
137. 8) LIBERALISMO
140. 8.1 – Social liberalismo
140. 8.2 – Neoliberalismo
150. 9) CONSERVADURISMO
155. 10) FASCISMO
161. 11) NAZISMO
_________________________
WIKIPEDIA (2001~), enciclopedia políglota editada colaborativamente, la mayor y más popular obra de consulta en Internet. Desarrollada por Jimmy Wales y Larry Sanger, está administrada por la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones) y Jimmy Wales. Sus decenas de millones de artículos en 287 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, lo que hace más de 2000 millones de ediciones. La palabra Wikipedia, nombre propio acuñado por Larry Sanger a principios de 2001, es la contracción de wiki, una tecnología para crear sitios web colaborativos (procedente a su vez de wikiwiki, 'rápido' en hawaiano), y encyclopedia ('enciclopedia' en inglés)