Autor: Clotilde Hernández Garnica

EditorialContaduría y Administración (Universidad Nacional Autónoma de México, nº 210, julio-septiembre, pp. 76-79)

ISSN: 0186-1042

DL:

Género: Pedagogía Libertaria – Represión – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria

Año: 2003

Páginas: 5 (9 x 12’5 cm.)

PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar

 

EN 100 PALABRAS: reseña sobre la compilación de trabajos de Noam Chomsky sobre educación y deseducación de la población que nos enfrenta a un escrito desafiante que la autora ve útil para tod@s l@s especialistas de la educación y l@s docentes, induciendo a la reflexión y la discusión de ideas sobre las paradojas que enfrenta en el presente siglo, donde parece relegada a ser receptáculo de técnicas y procedimientos, y no de debate y crítica para la mejora de las actuales formas de vida, alienándonos e impidiéndonos contribuir a vivir en libertad.

_________________________

 

Noam ChomskyABRAHAM NOAM CHOMSKY (1928~), filósofo, lingüista y anarquista estadounidense, al que “New York Times” señala como «el más importante de los pensadores contemporáneos» es conocido tanto por su labor como intelectual y lingüista (la gramática generativa, el desarrollo de las ciencias cognitivas, su crítica al conductismo de Skinner), como por su incansable activismo político que desde 1969 le ha caracterizado por su fuerte crítica hacia el capitalismo, la política exterior de EE.UU., y la de otros países como Israel. Se describe a sí mismo simpatizante del anarcosindicalismo, siendo miembro del histórico sindicato revolucionario estadounidense IWW.

 

Clotilde Hernández GarnicaCLOTILDE HERNÁNDEZ GARNICA (19¿?~), doctora en Ciencias de la Administración por en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde fue licenciada y es profesora.

 

 

 

Compartir