Autor: Jesús Mª Montero Barrado
Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
ISBN: 84-86864-58-5
DL: SE-607-2003
Género: Cultura Libertaria – DOCS (Desde Otras Corrientes Sociales) – Feminismo Libertario – Pensamiento Libertario – Memoria LIbertaria
Año: 2003 (1ª edición)
Páginas: 198 (15 x 21 cm.)
PDF: NO
EN 100 PALABRAS: el autor nos muestra de forma amena la pasión y el entusiasmo con que un grupo de mujeres de la década de los 30’ buscaron salir del aislamiento cultural al que estaba sometida la mujer española. A través de la correspondencia que se generó y recibió en la Redacción de la revista Mujeres Libres cuando todavía era un proyecto, desde los primeros números hasta el comienzo de la Guerra Civil (guardados en el Archivo Histórico Nacional, Sección Guerra Civil, de Salamanca) se induce una información incluso más reveladora que la de los propios artículos escritos para publicar. Una correspondencia sincera, atrevida y natural en la que describen el mundo social en el que viven, dando a conocer lo que Unamuno calificó como la intrahistoria, la vida, anhelos, esperanzas, sentires, sufrimientos… de las personas vinculadas al proyecto que desarrollaban.
_________________________
JESÚS MARÍA MONTERO BARRADO (1958~), historiador, profesor de Geografía e Historia e investigador de la historia de Mujeres Libres. Militó en el Partido del Trabajo (PTE), la Joven Guardia Roja y la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores. También en la Organización Revolucionaria de Trabajadores, con quien el PTE se unió al final para formar el Partido de los Trabajadores. Fue concejal de IU entre 1999 y 2007.