Autora: Guillermina Baena Paz
Editorial: Hormiga Libertaria
ISSN:
DL:
Género: Internacional – Memoria Libertaria – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria
Año: 2006 (1ª edición 1982)
Páginas: 110 (6’5 x 9 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: la Confederación General de Trabajadores (CGT mexicana) sigue siendo una organización que necesita diversos estudios profundos. Esta Antología, resultado de una investigación inédita en su época, tenía por objeto rescatar algúnos materiales de la historia de la organización para futuros estudios de interpretación sobre esa etapa anarcosindicalista en México que atraviesa la década de 1921 a 1931 en los que la CGT generó un movimiento sindical alejado de los aparatos de dominación del Estado y de la burocracia sindical representada por la CROM,observando comoinicia su profunda crisis ideológica en 1926, poco después de promulgarse la Ley Federal del Trabajo, hasta 1931 momento en el cual queda prácticamente acéfala, terminando por integrarse en el sindicalismo de conciliación, dentro del cual sobrevive hasta la fecha. La recopilación de textos que presenta este trabajo sigue un orden cronológico de las diversas fuentes hemerográficas y folletos de la época, que lo integran.
ÍNDICE
005. Introducción (Guillermina Baena Paz)
007. 1) Sobre los orígenes del movimiento obrero en México (José C. Valadés)
025. 2) Manifiesto de la Internacional Roja de sindicatos y Uniones de Trabajadores (1920)
029. 3) Unión de Resistencia de Obreros y Obreras de los Talleres de El Palacio de Hierro. Estatutos y tarjetas de identificación(1920)
035. 4) Panorama económico de México en 1922 (José C. Valadés)
038. 5) Primer Congreso de la CGT (1921), convocatoria y principales resoluciones
043. 6) Segundo Congreso de la CGT (1922), convocatoria
045. 7) Tercer Congreso de la CGT (1923), resoluciones, bases de la CGT
048. 8) Cuarto Congreso de la CGT (1925), convocatoria y resoluciones
051. 9) Quinto Congreso de la CGT (1926), convocatoria y resoluciones
059. 10) Sexto Congreso de la CGT (1928), convocatoria
061. 11) Séptimo Congreso de la CGT (1929), conclusiones más importantes
062. 12) Carnet de bases sindicalistas con la organización de las federaciones
071. 13) Primer Congreso Campesino, convocatoria
074. 14) Modelo para presentar las bases generales de organización para sindicatos de agricultores
078. 15) CGT: Directorio de asociaciones e integrantes (1926)
083. 16) Congreso del Ramo de la Alimentación, resoluciones
085. 17) Relación de algunos documentos del archivo de la CGT
087. 18) Publicaciones anarquistas y socialistas del siglo XX
094. 19) Cronología (del 08-Sept-1901 al 10-Abril-1936)
105. 20) Índice biográfico de anarquistas y socialistas
_________________________
GUILLERMINA MARÍA EUGENIA BAENA PAZ (19¿?~), doctora en Estudios Latinoamericanos en la División de Estudios Superiores de la FCPS de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es licenciada en Ciencias de la Información (periodismo), y tiene una maestría en Administración Pública. Es profesora e investigadora titular C de tiempo completo definitivo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, vicepresidenta de la región latinoamericana de la World Futures Studies Federation, y miembro de la World Future Society y de la Association of Professional Futurists PRIDE D.