Autor*s: José Cayetano Valadés y Guillermina Baena Paz
Editorial: Estudios Políticos (Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM, vol. 2, nº 7, pp. 85-99)
ISSN:2448-4903
DL:
Género: Publicaciones – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria – Internacional – Memoria Libertaria
Año: 1976
Páginas: 15 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: con una aclaratoria introducción de la doctora en Estudios Latinoamericanos Guillermina Baena Paz sobre este artículo y el historiador libertario que realizó la recopilación de los títulos en 1927 (José Cayetano Valadés), este trabajo modifica el original (que presentaba las publicaciones en orden alfabético) reordenándo los títulos en 3 categorías para facilitar la consulta.
ÍNDICE
88. I) Libros y folletos
92. II) Publicaciones periódicas
96. III) Manuscritos y documentos
_________________________
JOSÉ CAYETANO VALADÉS ROCHA (1899-1976), escritor, periodista, luchador social, catedrático e historiador esencial de México. En 1920, tras leer a Gorky y Kropotkin, fundó el grupo Juventud Igualitaria, que estableció conexión con bolcheviques y anarquistas. Más tarde fundó y fue dirigente de la CGT mexicana (adherida a la AIT). Asiduo lector desde joven. Se incorporó a la Revolución Mexicana a una edad muy temprana, alcanzando el grado de oficial del estado mayor del general Ramón F. Iturbide y desempeñó también cargos como periodista, político y lider sindical. De 1925 a 1926 trabajó en una imprenta como ilustrador de libros y en el diario La Protesta en Buenos Aires con artículos sobre historia social en México. Fue profesor de Historia de México en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como embajador en Líbano, Siria, Irak, Colombia, Uruguay, Portugal y Marruecos.
GUILLERMINA MARÍA EUGENIA BAENA PAZ (19¿?~), doctora en Estudios Latinoamericanos en la División de Estudios Superiores de la FCPS de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es licenciada en Ciencias de la Información (periodismo), y tiene una maestría en Administración Pública. Es profesora e investigadora titular C de tiempo completo definitivo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, vicepresidenta de la región latinoamericana de la World Futures Studies Federation, y miembro de la World Future Society y de la Association of Professional Futurists PRIDE D..