Tras el confinamiento volvemos a las calles para evitar una salida-estafa de la crisis del Covid-19. El pasado sábado 20 nos manifestamos dentro de la plataforma Plan de Choque Social y el próximo martes 30 nos concentraremos en la Plaza de la Universidad en Murcia. Las crisis son los momentos claves para cambiar de raíz problemas sociales enquistados. Por eso es fundamental salir de la crisis con los servicios públicos como pilar elementar de nuestra sociedad.

Nos basamos en el irrenunciable Derecho a vivir con Dignidad, este Derecho que se ancla en la más ancestral aspiración de la humanidad, se traduce hoy en unos servicios públicos controlados por la comunidad. Significan servicios regidos por la universalidad y la eficiencia, cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de la población como antítesis del lucro de la empresa privada.

Nos basamos en el irrenunciable Derecho a vivir con Dignidad, este Derecho que se ancla en la más ancestral aspiración de la humanidad, se traduce hoy en unos servicios públicos controlados por la comunidad.

Comprendemos las sociedades como herramientas para conseguir ese objetivo. Ninguna otra finalidad puede estar por encima de la Dignidad de la comunidad. Nosotros, hijas e hijos de la Academia, de la Ilustración y de las Revoluciones Obreras, tenemos Derecho a ser cuidadas en la infancia y cuando sufrimos dependencia, a una educación que nos haga pensar y actuar como personas autónomas, a que nuestra salud sea buena y duradera, a disponer de los medios esenciales para la vida, a tener unos transportes adecuados, a tener pensiones y prestaciones sociales suficientes, a tener unos pueblos, ciudades, y un medio ambiente habitables, a tener unos Medios de Comunicación al servicio de la ciudadanía para una información veraz e independiente de los poderes políticos y económicos.

La crisis del Covid-19 está mostrando la cruda esencia del capitalismo: el dinero está por encima de la vida. Bajo este principio, cada una de sus crisis nos mete en un pozo más profundo, con más precariedad, con menos Dignidad. Es la hora de que la clase trabajadora, la creadora de la riqueza, comience a tomar decisiones. Exigimos la remunicipalización de los servicios esenciales bajo los principios de universalidad y eficiencia, garantizando una calidad excelente, una actividad sostenible ambientalmente, la efectiva igualdad de género, las mejores condiciones laborales, la máxima transparencia y una gestión en manos de trabajadores/as y usuarios/as.

Compartir