Autor: Michela Caiazzo

Editorial: ArCiBel

ISBN: 978-84-15335-29-0

DL: SE-3832-2012

Género: Feminismo Libertario – DIA (Desde el Interés Académico) – Pensamiento Libertario – Memoria Libertaria

Año: 2012

Páginas: 272 (14 x 21 cm.)

PDF: NO

 

EN 100 PALABRAS: texto surgido de los estudios de género con el objetivo de investigar la huella histórica dejada por las escritoras anarquistas españolas del primer tercio del siglo XX. Pioneras de la libertad femenina este libro analiza el gran potencial revolucionario de la mujer libertaria cuyo pensamiento ha logrado sobrevivir al exilio y la muerte, resistiéndose a desaparecer a pesar de los intentos oficiales y marxistas por aniquilar o ningunear su memoria. Inquietudes las suyas que enfocaban temas como la emancipación o la igualdad desde un punto de vista nada común en la época, construyendo un modelo de mujer positivo y, a la vez, fuera de las reglas. Un símbolo de entusiasmo y lucha por la creación de una utopía que siguen cimentando.

ÍNDICE

009. INTRODUCCIÓN

023. ESPAÑA 1900-1939: CONTEXTO SOCIAL E IDEOLÓGICO

045. Espacios y vida de las mujeres

056. Las luchas femeninas

067. ANARQUÍA, ESPAÑA Y MUJERES

074. Las libertarias en el anarquismo español

083. La mujer nueva

091. EL MOVIMIENTO LIBERTARIO Y LA CULTURA POPULAR

104. Los espacios femeninos en las publicaciones libertarias

114. Arte y anarquía

123. Libertarias de ficción

137. LAS ESCRITURAS Y LAS ESCRITORAS ANARQUISTAS

142. Voces femeninas literarias y libertarias

151. ANTONIA MAYMÓN

188. LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL

189. Madrigal de ausencia

190. Motivos trinfales

191. La tormenta

191. Camino del arco iris

193. Imno de Mujeres Libres

195. Romance de la libertaria

198. ¡Madrid, Madrid, mi Madrid!

203. AMPARO POCH Y GASCÓN

204. Problema

210. La casa rota

212. El niño asesinado

213. Canción breve del miliciano muerto

215. FEDERICA MONTSENY

229. CONCLUSIONES

 

239. BIBLIOGRAFÍA

_________________________

 

Michela CaiazzoMICHELA CAIAZZO (1964~), escritora, investigadora, profesora, y lingüista italiana, Licenciada en Lenguas y Literaturas Extranjeras y Doctora en Filología por la Universidad de Sevilla. Es socia fundadora de la Asociación Cultural La Lengua de las Mariposas que se ocupa de la difusión y del estudio de la cultura sarda e hispánica.

 

Compartir