AutoraCNT

EditorialCNT

ISBN:

DL:

Género: Feminismo Libertario – Pensamiento Libertario

Año: 2011

Páginas: 12 (9 x 12’5 cm.)

PDF: SI (sólo en PDF) – Pincha abajo para descargar

 

EN 100 PALABRAS: los prejuicios sexistas que el lenguaje transmite sobre las mujeres son el reflejo del papel social atribuido a éstas durante generaciones. A pesar de que el papel de las mujeres en la sociedad ha experimentado desde principios de nuestro siglo, particularmente en las ultimas décadas, profundas transformaciones, los mensajes que el lenguaje sigue transmitiendo sobre ellas refuerzan su papel tradicional y dan una imagen de ellas relacionada con el sexo y no con sus capacidades y aptitudes, intrínsecas a todos los seres humanos. Por esto se hace fundamental tener especial cuidado en el uso del lenguaje en panfletos, notas de prensa, cartelería, artículos de opinión… y comunicaciones internas.

ÍNDICE

04. Introducción

06. 1.- Importancia de cambiar el uso de lenguaje

06. 2.- Conceptos básicos en la comunicación y el género

07. 3.- ¿Cómo evita el sexismo en el lenguaje?

07. 4.- Alternativas no sexistas al uso sistemático del masculino

_________________________

CNT (logo)CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO – C.N.T. (1910~), unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, adherida hasta diciembre del 2016 (en que fue expulsada) a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), donde había desempeñado un papel muy significativo dentro de los movimientos sociales relacionados con el anarquismo. Fundada a partir de grupos organizados en torno al sindicato Solidaridad Obrera, recogió el testigo del espíritu del movimiento anarquista español que se traza desde la creación de la Federación Regional Española, más tarde Federación de Trabajadores de la Región Española. Tiene un significativo legado histórico y cultural, y continúa participando en el movimiento obrero basándose en los principios anarquistas de antiautoritarismo, anticapitalismo, antiestatismo, internacionalismo, federalismo, antimilitarismo, ayuda mutua y promoviendo la autogestión de la sociedad.

 

Compartir