Autor: Cristina Escrivá

Editorial: L’Eixam

ISBN: 978-84-96014-72-5

DL: V-4765-2007

Género: Biografías – Memoria Libertaria – Mujeres Libres – Pensamiento Libertario

Año: 2007 (1ª edición)

Páginas: 176 (13’5 x 18’5 cm.)

OBSERVACIONES: Contiene un mini CD con melodías republicanas

PDF: NO

 

EN 100 PALABRAS: reseñas biográficas, construidas con retratos escritos y dibujados, de mujeres que estuvieron en la Valencia libre, situadas en la calle de la Paz, en un espacio que fue iluminado por la República, pero que se podría extrapolar a las calles de cualquier ciudad donde la mujer es la impulsora, la que crea, construye y facilita la vida a los demás. Aquí se describe la vida de 30 de las protagonistas de esa época de lucha y sueños de libertad e igualdad de género.

ÍNDICE

007. Agradecimientos

009. Presentación: Luz Sanfeliu

015. La Paz es nuestra, 30 mujeres de un infinito

017. Retratos & Retratos

019. 01 – Ángela Eufemia Sempere Sanjuán

023. 02 – María Juana Moliner Ruiz

027. 03 – Mari Pepa Colomer Luque

031. 04 – Matilde Landa Vaz

035. 05 – Carmen Palmira Pérez Contel

039. 06 – Carmen Conde Abellán (Mujeres Libres)

043. 07 – María de los Desamparados Navarro Giner

047. 08 – Matilde Ucelay Maortúa

051. 09 – Matilde Salvador Segarra

055. 10 – Consuelo Campos López

059. 11 – Concepción Méndez Cuesta

063. 12 – Carmen Bueno Uribes (CNT)

067. 13 – Hildegart Rodríguez Carballeira

071. 14 – Teresa Andrés Zamora

075. 15 – Ernestina Mitchels de Champourcin Morán de Loredo

079. 16 – Angustias Lara Sánchez (Mujeres Libres)

083. 17 – Juana Alberich Martí

087. 18 – Alejandra Soler Gilabert

091. 19 – Lucía Sánchez Saornil (Mujeres Libres)

095. 20 – Guillermina Medrano Aranda

099. 21 – Matilde de la Torre Gutiérrez

103. 22 – Julia Álvarez Resano

107. 23 – Trinidad Morató Pérez

111. 24 – Irene Lewy Martínez Rodríguez

115. 25 – Rosa Clotilde Cecilia María del Carmen Chacel Arimón

119. 26 – Ángeles Espí Silvestre (JJ.LL.)

123. 27 – María Zambrano Alarcón

127. 28 – María Cora Muñoz Raga

131. 29 – Manuela Ballester Vilaseca

135. 30 – La del Gorro Frigio

139. El infinito

145. Mujeres extranjeras que visitaron Valencia

149. La Constitución, una palabra femenina

151. La Mujer y las Organizaciones Políticas

155. Direcciones republicanas de la calle de la Paz

159. Callejero femenino y laico

163. Reflexión

165. Finalment: Pepa Úbeda

167. Para saber más

173. Siglas y acrónimos

175. CD

_________________________

 

Cristina EscriváCRISTINA ESCRIVÀ MOSCARDÓ (¿?~) Escritora, investigadora y guionista de documentales. Tutora de alumnos de prácticas externas de Historia Contemporánea de la Universitat de València. Comisaria de exposiciones de temática educativa, histórica y de género. Ha investigado y publicado varios trabajos sobre los Institutos para Obreros y las Colonias Escolares durante la guerra civil. Articulista en revistas sindicales, culturales, históricas y de género, también ha promovido diversas asociaciones culturales en el País Valencià, y está muy vinculada con el movimiento libertario y la Fundación Salvador Seguí.

 

Compartir