ESCRITOS DE UN ACTIVISTA OBRERO: LA AUTOGESTIÓN COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

AutorOscar Daniel Campilongo

Editorial:

ISBN:

DL:

Género: Autogestión – Pensamiento Libertario

Año: 2013 (1ª edición)

Páginas: 52 (9 x 12’5 cm.)

PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar

 

EN 100 PALABRAS: escritos sobre autogestión consecuencia de la participación del autor como trabajador gráfico con el carácter de coproductor en el dispositivo de Empresas Recuperadas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y tienen la finalidad de acercar esas ideas a la conciencia de l@s trabajador*s, no sólo como una herramienta de defensa sino una forma de  transformación de los medios de producción, avanzando un paso importante en la marcha hacia la concreción del ideario que sustenta la emancipación social. La autogestión en manos del pueblo productor es una acción colectiva, una metodología de producción y de conocimientos, un hecho contracultural a la lógica del sistema capitalista y su división del trabajo que acaba con la dinámica organizativa de jerarquías que necesita para ejercer la dominación en el sistema que vivimos.

ÍNDICE

02. Agradecimientos (Campi)

03. Prólogo del autor

05. REFLEXIONES

10. HACIA UNA SOCIOLOGÍA PRESENCIAL, LIBRE, IGUALITARIA Y EMANCIPADORA

12. APROPÓSITO DE LA SUSTENTABILIDAD EN LA AUTOGESTIÓN

13. ¿Por qué contracultural?

16. Propiedad social y autogestión = contracultura

18. VISIÓN DESDE EL ACTIVISMO: Aporte al análisis e investigación sobre las empresas recuperadas y la autogestión

23. INVESTIGACIONES SOBRE LA AUTOGESTIÓN EN EMPRESAS RECUPERADAS

23. Aporte analítico desde una sociología presencial

25. La construcción de una nueva realidad social

26. Imaginando el futuro, determinamos nuestros actos

27. La disyuntiva de la autogestión en el sistema capitalista

30. Resumen final

34. LAS EMPRESAS RECUPERADAS Y LAS PERSPECTIVAS AUTOGESTIONARIAS

34. Concebir la sustentabilidad de la autogestión en el tiempo

40. Autogestión, mercado y propiedad

41. LAS CONDICIONES IDEOLÓGICAS

42. ¿Transferencia de poder o de posesión?

43. La necesidad de un proyecto autogestionario

43. Decisión y saber

45. Voluntad ideológica

47. El carácter social de la alienación

48. IDEAS Y RAZONES DE LA AUTOGESTIÓN

 

52. LA AUTOGESTIÓN DE CARA AL FUTURO

_________________________

 

Oscar Daniel CampilongoOSCAR DANIEL CAMPILONGO (19¿?~), militante e integrante histórico del Sindicato Federación Gráfica Bonaerense y participante de la Sociedad de Resistencia de Oficios Varios de San Martín (adherida a la Federación Obrera Regional ArgentinaF.O.R.A.).

 

Compartir