Autor: Victor García

Editorial: Editores Mexicanos Unidos

ASIN: B00P6E9YUW

Género: Memoria Libertaria – Internacional

Año: 1962 (1ª edición)

Páginas: 279 ( x  cm.)

PDF: NO

 

EN 100 PALABRAS: concienzudo y profundo estudio sobre los aspectos mas subyugantes de la vida de China, su historia y la psicologia de su pueblo. La introducción es de B. Cano Ruiz.

_________________________

 

Victor GarcíaVICTOR GARCÍA (1919-1991), como se conoce a Tomás  Germinal Gracia Ibars, fue un militante anarcosindicalista, escritor, traductor e historiador del movimiento anarquista internacional, miembro de CNT desde 1933 y de las Juventudes Libertariasdesde 1936. Militó en el grupo “Los Quijotes del Ideal” (fundado en agosto de 1936) junto a Abel PazLiberto Sarrau y otr@s, oponiéndose al colaboracionismo anarquista en el gobierno. Durante la guerra combatirá en “Los Aguiluchos» y con la militarización abandona el frente. Asistió al Congreso de 1945 y en abril, en el Pleno de Tolosa, accede al Comité Nacional de las Federación Ibérica de Juventudes Libertarias como secretario de administración, que terminará abandonando por incompatibilidad con Benito Milla. Luego será administrador de Ruta y de Solidaridad Obrera, que dejó por discrepancias con el sector dominante de Laureano Cerrada. Más tarde fue primer secretario de la Internacional Juvenil Anarquista (IJA) y fundó su órgano de expresión en esperanto Senstantano(antiestatal), y como miembro del IJA asistió al Congreso Nacional de Jóvenes Ácratas Italianos (Convegno di Faenza) de julio de 1946. A finales de este año, se infiltró en la península para apoyar las Juventudes Libertarias del Interior, pero fue detenido en diciembre y encarcelado en la prisión Modelo de Barcelona. Quemado por la lucha, en 1948 se irá a Venezuela y hará un viaje alrededor del mundo trabajando en múltiples oficios. En 1966 fue expulsado de CNTVenezuela junto a Vicente Sierra. Criticó razonadamente el cincopuntismo (en Ruta). Incansable militante y propagandista, escribió muchísimo en la prensa anarquista, desde los 17 años, tradujo al castellano la Enciclopedia anarquista, de Sébastien Faure, y es autor de una ingente cantidad de libros. Vivió el ideal anarquista con una entrega fiel e incansable defendiendo al “hombre moderno” en una sociedad sin clases.

 

 

Compartir