REVOLUCIÓN, GUERRA Y EXILIO DE UNA MUJER LIBRE

 

Autor: Sara Berenguer Lahosa

Editorial: L’Eixam

ISBN: 84-96014-27-4

DL: V-4946-2004

Género: Biografía – Memoria Libertaria – Mujeres Libres – Pensamiento Libertario

Año: 2004 (2ª edición ampliada)

Páginas: 336 (15 x 22 cm.)

PDF: NO

 

EN 100 PALABRAS: testimonio de las mujeres libertarias en su defensa de la revolución del 19 de julio de 1936. En aquellos momentos decisivos de la historia europea estas mujeres salieron a la calle junto a sus compañeros para defender la República y la Revolución Social. Acabada la guerra muchas de ellas continuaron trabajando por sus ideas en el exilio. La primera versión del libro fue escrita en 1976, 40 años después de la Revolución Libertaria del 19 de Julio, y fue publicada con el nombre de “Entre el sol y la tormenta. Treinta y dos meses de guerra (1936-1939)”. En el 2004, a los 85 años, Sara revisó sus recuerdos y amplió el tiempo y las palabras que guardaba en su memoria. Esta es la nueva edición.

_________________________

 

Sara BerenguerSARA BERENGUER LAHOSA (1919-2010), escritora, periodista, anarcosindicalista y activista feminista, perteneció a una generación forzada a adquirir de forma precoz madurez y sentido de la responsabilidad. Desde el inicio de la guerra estará en los comités revolucionarios de CNT-FAI mientras colaboraba con el Ateneo Cultural de Les Corts y milita en Juventudes Libertarias. También se integrará en el SIA (Solidaridad Internacional Antifascista) y formará parte de Mujeres Libres, de la que fue secretaria de propaganda en el Comité Regional. Ya en el exilio en Francia sirve de enlace con la resistencia y tras la liberación estrechará su amistad con destacados militantes de CNT como Octavio Alberola y Cipriano Mera. En 1965 participa en la creación del periódico Frente Libertario y de 1972 a 1976 reanudará con Suceso Portales la redacción y publicación de la revista Mujeres Libres.

Compartir