ENRIC MARCO BATLLE – EL CASO ENRIC MARCO Y LOS FALSARIOS IMPOLUTOS

Autor: Rafael Cid

EditorialRojo y Negro

ISBN:

DL:

Género: Biografía – Memoria Libertaria

Año: 2014 (1ª edición)

Páginas: 3 (21 x 30 cm.)

DOC: SI (sólo DOC) – Pincha abajo para descargar

 

EN 100 PALABRAS: observa el autor que la fantasiosa trayectoria de Enric Marco Batlle (1921~) como representante de Amical Mauthausen (la entidad que mantiene vivo el recuerdo de quienes estuvieron en los campos de exterminio nazi) está sirviendo para un auténtico proceso inquisitorial de quienes se consideran fedatarios morales de la democracia existente. Siendo cierto (y reprobable) que se construyó un currículum falso como antiguo preso de Mauthausen, no lo es menos que esa enorme e infantil trola cohabitó con una actividad real de oposición a la dictadura en el movimiento libertario digna del mayor respeto, y de un trabajo en Amical Mauthausen en el que además de denunciar el horror del exterminio nazi y mantener viva la deuda con sus víctimas, tambien criticó ante la comunidad internacional y el embajador de Israel (pleno del Congreso español deAmical Mauthausen en 2005) el sufrimiento del pueblo palestino tras la ocupación de su territorio. Se pregunta Rafael Gil si es posible que estemos ante una patología del altruismo con definición clínica (una especie de altruismo psicótico) y nos recuerda su labor en la reconstrucción de CNT durantela transición, donde ocupó el cargo de secretario de la regional catalana y, como tal, lideró la histórica Huelga de las Gasolineras del 1977.

_________________________

 

Rafael CidRAFAEL CID ESTARELLAS (1947~), estudió Económicas y obtuvo la titulación en Periodismo en la Escuela de Periodismo de Madrid. Trabajó en Radio Nacional de España, en los telediarios y en Tercera página, de TVE. Más tarde fue confeccionador de Blanco y Negro y del diario Informaciones. Director de ‘Castilla Libre’, después de Eduardo de Guzmán, editó entre 1977 y 1979 la revista Historia Libertaria. Antes trabajó en la revista Criba. También fue redactor de Contrapunto y redactor jefe de Aduanas. En 1977 entró en Cambio 16 como corrector de pruebas, donde 3 años más tarde pasó a la redacción, después al equipo de investigación, y redactor jefe de coordinación. Activista libertario desde su juventud, fue Adjunto al Comité Nacional de CNT al inicio de la transición y uno de los responsables de Comunicación de CNT en esos años. Actualmente colabora activamente como periodista de opinión en Radio Klara, Kaos en la Red, Rojo y Negro y otros medios alternativos.

 

Compartir