Autora: Virginia Price Castillo
Editorial: Universidad de Chile (Instituto de la Comunicación e Imagen, Escuela de Periodismo)
ISBN:
DL:
Género: Biografía – Memoria Libertaria – Pensamiento Libertario
Año: 2014 (1ª edición)
Páginas: 115 (9 x 12´5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: trabajo con el que la autora optó al Título Profesional de Periodista, en él que hace un recorrido por la obra y biografía de Emma Goldman (1869-1940) “…una mujer de acción. Inquieta, sentía que su deber estaba en las calles, en las conferencias, con el pueblo, los camaradas, denunciando los males de la sociedad capitalista y abriéndoles los ojos a los ignorantes…”
ÍNDICE
004. Introducción: Emma Goldman: La mujer más peligrosa del mundo
009. Capítulo I: Emma, la Roja
012. El sueño americano
017. La segunda oportunidad
022. La Primera Guerra Mundial
028. Capítulo II: Emma, la anarcofeminista
031. La lucha de Goldman por la emancipación de la mujer
033. “El puritanismo sigue segando miles de víctimas por causa de su estupidez e hipocresía”
037. “La mujer se enfrenta a la necesidad de la emancipación de la emancipación, si realmente quiere ser libre”
041. “¿Amor libre? ¡Como si el amor pudiera no ser libre!”
045. “Aquí y ahora declaro la guerra a este sistema y no descansaré hasta que sea liberado el camino para una libre maternidad y una saludable, alegre y feliz niñez”
048. “Lo admitan o no nuestros reformadores, la inferioridad económica y social de la mujer es la responsable de la prostitución”
053. La lucha de Emma Goldman por la libertad
060. “Año tras año, las puertas de las infernales prisiones devuelven al mundo unos seres demacrados, deformados, sin voluntad”
062. “Una protesta consciente contra alguna medida represiva, arbitraria o tiránica tomada desde el poder”
063. “El espíritu militarista es el más despiadado, cruel y brutal que existe”
065. “La filosofía del ateísmo”
065. “Creo que la libertad de expresión y prensa viene a significar que yo pueda decir y escribir lo que me plazca”
067. “La filosofía revolucionaria del trabajo, es el significado verdadero y vital del sindicalismo”
072. Capítulo III: Emma, una paria
078. La desilusión rusa
088. El tránsito europeo
095. El sueño español
107. Epílogo: Emma, la vanguardista
112. Bibliografía
_________________________
EMMA GOLDMAN (1869-1940) anarquista lituana de origen judío conocida por sus escritos y manifiestos libertarios y feministas, de las que fue pionera en su lucha. Emigró de Rusia cuando tenía 16 años con una hermanastra (enfrentada con su padre que pretendía casarla desde los 15). En EE.UU. trabajó como obrera textil y se unió al movimiento libertario. A partir de entonces será detenida y encarcelada varias veces por su actividad política, llegando a ser conocida como la enemigo público nº 1. En 1919 fue deportada a Rusia. Crítica con lo que estaban haciendo los bolcheviques, participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. Tras salir de la URSS (1921) se instaló definitivamente en Canadá. En 1936, colaboró con la República Española desde Londres y Madrid. Murió en Toronto en 1940 y está enterrada en Chicago.
VIRGINIA PRICE CASTILLO (1987~), Licenciada en Comunicación Social, tesista de Periodismo de la Universidad de Chile