HISTORIA Y CRÍTICA
Autor: Manuel Buenacasa
Editorial: Jucar
ISBN: 84-334-5510-9
DL: M-39.964-1997
Género: Memoria Libertaria
Año: 1977 (1ª edición)
Páginas: 239 (12’50 x 20 cm.)
PDF: NO
EN 100 PALABRAS: testimonio sobre una de las etapas más vibrantes y tergiversadas de nuestro pasado. La presente obra puede ser considerada una compendio similar a “El proletariado militante” de Anselmo Lorenzo, aportando innumerables datos y opiniones que ayudarán a historiador*s e interesad@s a comprender este periodo.
_________________________
MANUEL BUENACASA TOMEO (1886-1964) carpintero y periodista, en 1911 tuvo que exiliarse a Francia y Londres donde conocerá a Lenin y a Enrique Malatesta. En 1914 establece contacto en Barcelona con Anselmo Lorenzo, Ángel Pestaña y Salvador Seguí. En 1915 vuelve al exilió a París, donde conocerá a Mahatma Gandhi. Al volver es hecho preso y poco después es elegido Secretario General de CNT provisionalmente en sustitución de Francisco Miranda (entre agosto y noviembre de 1917). Al acabar la Guerra Civil huye a Francia, apoya la escisión de 1945 en CNT, y colabora y dirige diversas publicaciones anarquistas (“Tierra y Libertad” o “Solidaridad Obrera” con el seudónimo de Manuel S. Ordo). Otros de sus libros destacados son “La CNT, los Treinta y la FAI”, y “Perspectivas del movimiento obrero español”.