Autor: Varios
Editorial: Ruedo Ibérico
ISBN:
DL:
Género: Memoria Libertaria
Año: 1974 (1ª edición)
Páginas: 352 (18 x 20’5 cm.)
PDF: Desde la página 147 a la 247 – Pincha en la imagen de la parte de "ENCUESTA"
ÍNDICE y AUTOR*S
003. PROLOGO: José Martínez.
ENSAYOS
007. RUDOLF DE JONG: El anarquismo en España.
017. GERARD BREY y JAQUES MAURICE: Casas viejas: reformismo y anarquismo en Andalucía (1870-1933)
043. CARLOS-PEREGRÍN OTERO: Noam Chomsky
047. NOAM CHOMSKY:
047. Objetividad y cultura liberal.
081. Notas sobre anarquismo
093. JAMES STUART CHRISTIE: Sobre presente y futuro del movimiento libertario español.
NOTAS
109. CARLOS DA FONSECA: Sobre el proletariado español y la Asociación Internacional de Trabajadores en Portugal
113. FRANK MINTZ: La autogestión en la España revolucionaria.
123. JUAN GARCÍA DURÁN: La CNT y la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas
129. FERNANDO LÓPEZ PELÁEZ: De “Soli” a “Frente Libertario”. Publicaciones libertarias en el exilio
135. ALBERT MELTZER: CNT: lo que muere contra lo que nace
141. FREDDY y ALICIA: Apuntes sobre el anarquismo histórico y el neoanarquismo en España.
ENCUESTA
147. PASADO PRESENTE Y FUTURO DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO ESPAÑOL: 19 preguntas para: Octavio Alberola, Ramón Álvarez, José Borrás, José Cabañas, José Campos, Salvador Cano, Francisco Carrasquer, Colectivo de Jóvenes Ácratas, Eugenio Domingo, Víctor García, Juan García Durán, Miguel García García, José García Pradas, Freddy Gómez, Juan Lorenzo, José Martín-Artajo, Juan Manuel Molina, Jaime Mora, Mikel Orrantia, Abel Paz y José Peirats.
AL MARGEN DE LA ENCUESTA
247. FELIPE ORERO: Consideraciones sobre lo libertario.
271. DIEGO ABAD DE SANTILLÁN: Ayer, hoy, mañana.
DOCUMENTOS
283. SALVADOR SEGUÍ:
283. Misión del sindicalismo
285. Porqué soy sindicalista
287. ¿QUÉ FUE DE LA F.A.I.?
299. UNA POLÉMICA: “TREINTISTAS” Y “FAISTAS”
LIBROS
317. CARLOS DA FONSECA: Dos notas de lectura: “La revolución de 1868. Historia, pensamiento y literatura” y “Miguel Bakunin, la Internacional y la Alianza en España (1868-1873)” de Max Nettlau
319. FERNANDO CLAUDÍN: “Los anarquistas españoles y el poder (1868-1969)” de César M. Lorenzo
327. JOSÉ MARTÍN-ARTAJO: “22 años en las cárceles de Franco” de Miguel García García
339. FRANCISCO CARRASQUER: El gran problema del anarquismo: “El pueblo en armas. Durruti” de Abel Paz y “La guerrilla urbana” de Antonio Téllez.