CAMPOS, FÁBRICAS Y TALLERES – RESEÑA: APROXIMACIÓN AL PENSAMIENTO GEOECONÓMICO DE P. KROPOTKIN EN LA OBRA ‘CAMPOS, FÁBRICAS Y TALLERES’

Autor: Maximilano Astroza-León

Editorial: Grupo de Estudios J. D. Gómez Rojas

ISBN:

DL:

Género: Pensamiento Libertario

Año:  2011 (1ª edición)

Páginas: 13 (9 x 12’5 cm.)

PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo

 

EN 100 PALABRAS: ensayo que se adentra en algunas concepciones y estudios realizados por Pedro Kropotkin en su obra “Campos, fábricas y talleres” con la finalidad de mostrar la actualidad del pensamiento neoeconómico anarquista, de sus análisis y críticas a la economía capitalista y socialista autoritaria, y de sus propuestas, como pilares a tener en cuenta para construir un sistema autogestionario basado en un nuevo modelo espacial. Se basa fundamentalmente en los primeros capítulos, dejando el último sobre “educación integral”, por su importancia, para un comentario futuro.

_________________________

 

Piotr KropotkinPIOTR ALEKSÉYEVICH KROPOTKIN (1842-1921), uno de los más importantes científicos  geógrafos y naturalistas de la época, es más conocido por ser uno de los principales teóricos del movimiento anarquista, y fundador de la escuela anarcocomunista en la que desarrolla la teoría del Apoyo Mutuo. Nacido en el seno de una familia noble (su padre era príncipe) tras su paso en el ejercito por Siberia, la 1ª Internacional y el marxismo, en 1872 adopta definitivamente la visión anarquista inclinándose por el anarcosindicalismo, el movimiento de masas y la participación en los soviets mientras no se convirtiesen en organismo de autoridad.

 

Grupo de Estudios José Domingo RojasGRUPO DE ESTUDIOS JOSÉ DOMINGO GÓMEZ ROJAS (2008~), agrupación dedicada al estudio de las experiencias libertarias a lo largo de la historia con el ánimo de indagar en la tradición anarquista en Chile a través de las mutuales de trabajadores. A principios de 2009 abrieron la Biblioteca Social y Archivo Histórico el Areópago Libertario, pero se vieron forzados a cerrar el local, continuando con su sitio web. Posteriormente iniciaron el proyecto de Editorial Eleuterio para ir construyendo una bibliografía con autores y textos primordiales para la comprensión del ideal anarquista, presentando, además, charlas donde exponen diversas temáticas relacionadas a la amplitud, actualidad, e historia del anarquismo.

 

Maximilano Astroza-LeónMAXIMILIANO ASTROZA-LEÓN (1983~) técnico industrial, profesor de historia, educación cívica y geografía, es miembro del Grupo de Estudios José Domingo López Rojas, donde está a cargo del área de geografía y anarquismo. En la actualidad se centra en la geografía social y estudia la Autogestión aplicada al área de la seguridad laboral

 

Compartir