Autor: Eduardo de Guzmán Espinosa
Editorial: La Linterna Sorda
ISBN: 978-84-942466-5-4
DL: M-28142-2014
Género: Biografía – Memoria Libertaria
Año: 2014 (1ª edición)
Páginas: 208 (15 x 20 cm.)
PDF: NO
EN 100 PALABRAS: Hildegart Rodríguez (1914-1933) fue una niña prodigio y mujer adelantada a su época. Estudió 3 carreras y escribió 15 libros además de labrarse una destacada militancia obrera, social y feminista en la España Republicana. Su brillante y corta historia fue ahogada en el espeso silencio de la dictadura franquista hasta que en 1973 el escritor y periodista anarquista Eduardo de Guzmán (que cubrió en exclusiva el relato del crimen en 1933) nos desveló lo ocurrido, las relaciones de dominación, autoridad y el crimen de su madre, así como su persistente lucha por la liberación de la mujer.
_________________________
EDUARDO DE GUZMÁN ESPINOSA (1908-1991) periodista y escritor anarcosindicalista. En los 30’ destacó por sus reportajes sobre los sucesos de Casas Viejas (1933), la revolución de Asturias (1934), y por serel último director de “Castilla Libre”. Escribió casi 500 novelas policíacas, de espionaje y del oeste (bajo distintos seudónimos). A partir de los 70’ publicó una docena de libros sobre la experiencia política de los vencidos como: “La muerte de la esperanza”, “El Año de la Victoria”, “Nosotros los asesinos”, “1930: historia política de un año decisivo”, “La II República fue así” o “España entre la dictadura y la democracia”.