Autor: Yuda Grossman y Furia Apátrida
Editorial: Furia Apátrida & Edicions Anomia
ISBN:
DL:
Género: Internacional – Memoria Libertaria
Año: 2009 (1ª edición 1909)
Páginas: 220 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo
EN 100 PALABRAS: Bialystok es conocida por la dura represión antisemita (el 70% de la ciudad era judia) que los nazis realizaron cuando la invadieron (ahora es una ciudad polaca pero durante el zarismo pertenecía al imperio ruso). Este libro, basado en un texto de Yuda Grossman (anarquista de la ciudad que más tarde se pasó a los bolcheviques ya con la revolución comenzada) nos acerca la historia de un bastión del anarquismo militante cuyos grupos llegaron a ser mayoritarios desde principios de siglo hasta la revolución, aportándonos datos sobre el desarrollo del anarquismo ruso y de personajes que eran completamente desconocidos, de sus acciones, del desarrollo del anarquismo de otros pueblos, y la traducción de folletos de la época.
_________________________
YUDA SOLOMONOVICH GROSSMAN (1883-1934), también conocido como Roshchin, nacio en el sur de Ucrania en el seno de una familia judía rica de comerciantes. Desde 1897 fue un activista social-demócrata, en 1903 se hace anarquista y desde 1905 y su llegada a Bialystok se convirtió en uno de lxs apologetas del terror y la expropiación individual, formando los llamados grupos Chernoye Znamia (Bandera Negra). En 1917 empezó a adherirse al nuevo régimen bolchevique aunque todavía participaba de una forma de anarcobolchevismo. En 1926 renegó de su asado anarquista y se declaró fiel al bolchevismo
FURIA APÁTRIDA (¿?~).