Autor: Murray Rothbard
Editorial: Mises Institute (extraido de “Conceived in Liberty” del mismo autor, Libro I, cápitulo 55 “The Holy Experiment: The Founding of Pennsylvania, 1681-1690”, pp. 392-401)
ISBN: 978-1-933550-98-5
DL:
Género: Memoria Libertaria – Internacional – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria
Año: 2011 (1ª edición, original 1979)
Páginas: 10 (21 x 30 cm.)
DOC: SI (sólo DOC) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: trabajo del conocido economista y político anarcocapitalista estadounidense Murray Rothbard que analiza una curiosa historia del período colonial británico en EE.UU. mostrando que la lucha por la libertad humana era el corazón y el alma de esa tierra desde su descubrimiento hasta el evento culminante de la Revolución Americana (1776), de forma que frente a quienes ven esta Revolución como un evento "conservador", y quienes la invocan como un levantamiento proto-socialista, Rothbard ve este período como un tiempo de aceleración del radicalismo libertario.
_________________________
MURRAY NEWTON ROTHBARD (1926-1995), economista, historiador y teórico político estadounidense, perteneciente a la Escuela austríaca de economía, que contribuyó a definir el moderno liberalismo económico de corte libertario (conocido también como libertarismo) y popularizó una forma de anarquismo de propiedad privada y libre mercado al que denominó anarcocapitalismo. Aunque según él se crió en una cultura comunista, adquiriendo de su padre el rechazo al totalitarismo, el fanatismo religioso o cualquier dogmatismo, sin embargo a partir de la tesis austríaca sobre la acción humana favorable al capitalismo y el rechazo a la planificación central o estatal, junto al iusnaturalismo jurídico respecto a la validez de los derechos individuales, y teniendo de precedente la idea de anarquía de los anarcoindividualistas del siglo XIX, Rothbard llega a sus propias conclusiones formulando la teoría política del anarcocapitalismo. Se licenció en Matemáticas y Economía en la prestigiosa Universidad de Columbia. Durante la década de los ‘60, abogó por una alianza con la New Left (nueva izquierda) estadounidense y con el movimiento contra la Guerra de Vietnam.En 1971 fue uno de los fundadores del Partido Libertario estadounidense, oponiéndose al Gobierno neoconservador de Ronald Reagan, pero hacia 1989 (con 83 años) abadonará el PL acercándose a la llamada derecha paleoconservadora (defensa de la tradición, el gobierno limitado, una sociedad civil fuerte, el anticolonialismo, anticorporativismo y el antifederalismo), si bien nunca se alejó de sus propias ideas anarcocapitalistas. Creía que haciendo pactos concretos con algunas fuerzas políticas, se darían los pasos necesarios para adelantar la llegada a un sistema libertario