Autor: José Luis Carretero Miramar
Editorial: Nómadas (Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Complutense de Madrid, nº 25, pp 487-494)
ISBN-e: 1578-6730
DL:
Género: Autogestión – DOCS (Desde Otras Coprrientes Sociales) – Cultura Libertaria
Año: 2010
Páginas: 8 (21 x 30 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: reseña del libro “Las Empresas Recuperadas. Autogestión Obrera en Argentina y América Latina” (2009) editado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde Andrés Ruggeri compila los trabajos de vari@s autor*s sobre el fenónemo de las Fábricas Recuperadas y la Autogestión en Argentina, y otros lugares de Suramérica, con ejemplos en la práctica real de este nuevo siglo XXI. Unproceso que el autor de la reseña ve narrado en toda su extensión y complejidad conjugando un exigente rigor académico con un lenguaje comprensible, y es que hablar hoy de autogestión resulta extraño por ser ajeno a las preocupaciones cotidianas de los mass media y los cenáculos neoliberales, pero tremendamente estimulante para las cada vez más numerosas poblaciones que han de enfrentarse al fantasma de la precariedad, el paro y la marginalidad
_________________________
JOSÉ LUIS CARRETERO MIRAMAR (1971~), profesor de Formación y Orientación Laboral, activista y escritor, miembro del ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión)y afiliado al sindicato Solidaridad Obrera. Es un enamorado del pensamiento crítico. Licenciado en Derecho y Técnico Superio en Prevención de Riesgos Laborales, ha escrito numerosos artículos en periódicos electrónicos como Rebelión, kaosenlared, Defensa Jurídica o La Haine y en periódicos alternativos de papel como Molotov, Contramarcha y Obrero Prisionero.