Autor: Martín Albornoz
Editorial: Prismas (Revista de historia intelectual, nº 16, diciembre, pp. 282-285)
ISSN: 1666-1508
DL:
Género: Literatura – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria – Internacional – Memoria Libertaria
Año: 2012
Páginas: 4 (6’5 x 9 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo pàra descargar
EN 100 PALABRAS: reseña que da cuenta de la edición de esta tesis doctoral (2008) de Pablo Ansolabehere interesándose en la literatura libertaria de la Argentina de finales del siglo XIX y principios del XX y también, por su amplitud de miras y lo sutil de su análisis, en la reconstrucción de la historia del anarquismo en la cultura argentina, sopesando no sólo su producción literaria sino también el modo en que atravesaron la literatura del período y las marcas que dejaron en la sociedad de la época, observando como el anarquismo fue un partícipe activo, no siempre reactivo, de la vida cultural argentina y la literatura de entresiglos.
_________________________
MARTÍN ALBORNOZ CRESPO (19¿?~), licenciado en Historia por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Historia por la Universidad de San Martín, es profesor de Problemas de la Literatura Latinoamericana en la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Becario de doctorado del CONICET y del Instituto de Altos Estudios de la Universidad Nacional de San Martín. Está finalizando una tesis doctoral sobre la presencia del anarquismo en la cultura argentina del 900. Sus textos han aparecido en libros y revistas especializadas tanto de Argentina como del exterior.