Autora: Nadia Ledesma Prietto
Editorial: Claseshistoria (revista digital de Historia y Ciencias Sociales, artículo nº 210)
ISSN: 1989-4988
DL: MA-1356-2011
Género: Feminismo Libertario – Pensamiento Libertario – DIA (Desde el Interés Académico) – Cultura Libertaria
Año: 2011
Páginas: 21 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo en PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: desde la historiografía, el análisis de las ideas poblacionistas entre 1930-1955, ha generado diversas miradas sobre las particularidades de las mismas, según sus alcances y objetivos. Contraria a las ideas hegemónicas, el análisis de la propuesta anarquista sobre la maternidad consciente y voluntaria, nos permite redimensionar aquellas miradas sobre el poblacionismo argentino. Extendiendo el límite temporal impuesto al análisis del anarquismo en Argentina, este trabajo propone analizar el discurso anarquista posterior a 1930, centrándose en su propuesta de maternidad consciente y voluntaria a través del seguimiento del discurso de figuras que animaron el ideario anarquista a través de publicaciones libertarias.
ÍNDICE
01. Resumen
02. Introducción
03. Lecturas sobre la ideología poblacionista 1930-1955
07. La maternidad en el discurso anarquista argentino
16. Conclusión
17. Bibliografía
_________________________
NADIA FLORENCIA LEDESMA PRIETTO (1952~), doctora en Historia por la UNLP–CONICET (Argentina) y profesora de Historia en la misma Universidad.