Hace unos años os contamos como las trabajadoras del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Ceutí, organizadas en CGT, se revelaron ante una situación de incumplimientos graves en la Prevención de Riesgos Laborales. La falta de personal y de herramientas de trabajo inadecuadas o inexistentes les estaban causando lesiones crónicas, todas ellas reconocidas como enfermedades profesionales. La evaluación de riesgos, tomando de referencia el mejor de los casos: personas no sensibles, daba unos resultados alarmantes, con niveles de riesgo desde intolerables a importantes. Hechos confirmados por la Inspección de Trabajo en 2018.

La acción sindical tambaleó las estructuras políticas que como medida represiva comenzaron el trámite para privatizar el servicio. Pretendieron, en lugar de asegurar la dignidad de sus trabajadoras, interponer un contratista que se encargara del juego sucio. Pero la reacción de la Sección sindical fue todavía más fuerte, se consiguieron apoyos en todo el pueblo, se hizo una manifestación que junto a la rápida acción jurídica, consiguió tumbar la privatización.

A día de hoy, el Ayuntamiento muestra un total desprecio por la vida de sus trabajadoras y sigue sin adoptar las medidas necesarias para acabar con los riesgos. Por lo que sigue siendo denunciado. Pero además ahora vuelve a su vieja estrategia: pretende privatizar el servicio de limpieza, sacando el concurso sin el incremento de horas de trabajo necesarias y lleno de irregularidades. Esperando que el problema lo lidie un contratista. Volvemos a la pelea por los derechos legítimos de las trabajadoras.

Compartir