Autor: Joseph Conrad
Editorial: elaleph.com
ISBN:
DL:
Género: Literatura – DA (Desde las Antípodas) – Cultura Libertaria
Año: 2000 (1ª edición, original 1907)
Páginas: 272 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: historia desarrollada en el Londres de 1886 sobre la vida de Mr. Verloc y su trabajo como espía.Es una de las últimas obras políticas escritas por Conrad, alejándose de sus típicas historias marítimas, tratando el tema del anarquismo, el espionaje y el terrorismo, haciendo un retrato de los grupos anarquistas o revolucionarios antes de las revueltas sociales del siglo XX. El propio Conrad, de pensamiento conservador y no entendiendo las motivaciones de estos grupos al poner bombas, justifica el origen de esta obra en su prefacio:
“el tema de El agente secreto– quiero decir la anécdota- se me impuso a través de unas pocas palabras, pronunciadas por un amigo, durante una conversación acerca de la anarquía o, más bien, las actividades anarquistas; no recuerdo ahora cómo surgió la cosa.
Recuerdo, sin embargo, que subrayamos la criminal futileza del asunto, doctrina, accionar y mentalidad y el despreciable aspecto de esa alocada posición, considerándola un descarado fraude que explota las punzantes miserias y apasionadas credulidades de una humanidad siempre tan anhelosa de autodestrucción. Esto es lo que hizo para mí tan imperdonables las pretensiones filosóficas de esa doctrina. De inmediato, pasando a instancias particulares, recordamos la ya vieja historia del intento de volar el Observatorio de Greenwich: hecho tan vacuo y sanguinario que es imposible rastrear su origen mediante un proceso de pensamiento racional o irracional. Porque también la sinrazón tiene sus propios procesos lógicos. Pero este atropello no podría comprenderse por ninguna vía racional y así nos quedamos enfrentados con la realidad de un hombre hecho añicos, en aras de algo que ni remotamente se parece a una idea, ya sea anarquista o de otro tipo. En cuanto a la pared exterior del Observatorio, no mostró mucho más que una débil grieta”.
_________________________
JOSEPH CONRAD (1857-1924), cuyo nombre real era Józef Teodor Konrad Nałęcz-Korzeniowski, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa aunque polaco (era de Podolia, hoy situada en Ucrania, pero entonces en la Polonia ocupada por los rusos) adoptó el inglés como lengua literaria. Hijo de un escritor y nacionalista polaco, marchó a Marsella en 1874 para convertirse en hombre de mar. Trabajó a bordo de mercantes franceses hasta que, en 1878, escapando al reclutamiento militar ruso, visitó por primera vez Gran Bretaña. A partir de entonces realizó frecuentes viajes por las Indias Occidentales, el océano Indico y el continente australiano. En 1895 abandonó la carrera marinera para dedicarse a la literatura explorando la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano.