La deriva del convenio colectivo de hostelería en la Región de Murcia es el reflejo de la deriva de la sociedad actual. Desde CGT-HOSTELERÍA queremos remarcar la posibilidad de cambiar las cosas, no es la primera vez que se hace, ni será la última, la diferencia está en si este cambio es racional e intencionado o no, si lo es, lo importante será quién piensa y decide el camino del cambio. La clase obrera organizada si quiere puede y desorganizada, aún sin querer, lo hará porque el cambio es inevitable.
Desde nuestro sector productivo podemos ver cómo las clases dominantes se empeñan en mantener un sistema arcaico, basado en la obtención de beneficios a partir de la explotación de la clase trabajadora, vendiendo productos de tercera a precio de primera, expoliando los recursos naturales sin control ni medidas de conservación. Los ejemplos sobran al observar la actitud del gobierno sobre el Mar Menor, las deudas que las empresas dejan a sus proveedores, los comentarios de los clientes que se sienten estafados por pagar por algo que no vale ni la mitad y la mirada de nuestras compañeras cuando hablamos de afrontar el futuro, hay poca esperanza.
El pasado mes de julio descubrimos que la patronal y los sindicatos «representativos» llevaban más de veinte reuniones en menos de un año y que se había llegado a un momento de no entendimiento por ambos. La primera pregunta es por qué tanta paciencia, veinte reuniones en menos de un año son varias reuniones al mes… Está claro que el sindicalismo institucional de UGT y CCOO no nos va a ayudar a avanzar, hemos visto cómo año tras año, gobierno tras gobierno, nos han colado reformas laborales donde la clase trabajadora ha ido perdiendo sus pocos derechos.
Se presentó una hoja de ruta con movilizaciones, manifestaciones y hasta una huelga. Aún estamos esperando una explicación de por qué no se llamó a la Huelga.
Esta herramienta no puede ser esgrimida ante la patronal con tanta flojera ya que perdemos credibilidad como clase. El trabajo es largo, duro y escarpado, pero no por eso ha de dejar de andarse. Es verdad que hay varios miles de personas afiliadas a la seguridad social bajo nuestro convenio de hostelería, pero no es menos cierto que la conciencia de clase y la unidad brilla por su ausencia, sobre todo por el engaño sistemático por parte de las centrales sindicales afines al régimen.
CGT-HOSTELERÍA ha apoyado todas y cada una de las manifestaciones, concentraciones y movilizaciones que se han convocado, entendemos que la defensa pacífica de nuestros derechos en la calle a través de estos métodos es la única manera de hacer público un problema: el sector de hostelería en la Región de Murcia se nutre del trabajo precario, estacional y mal, muy mal pagado.
Desde CGT lo tenemos claro:
1.- la Incapacidad Temporal no se toca: Con salarios que van de los 839€ a los 1062€ de base según las tablas del 2018, costear las bajas por enfermedad común puede ser insufrible para todas las compañeras que dependen de este único ingreso. Las excusas son las de siempre: hay mucho absentismo; la gente se inventa que está enferma para no trabajar fin de semana; otros convenios no lo tiene, etc.
La realidad es que a los profesionales de hostelería nos gusta nuestro trabajo y solo faltamos si realmente no vamos a poder dar el servicio. Además, gracias a la reforma laboral de ZP tienen herramientas para acabar con estos supuestos absentistas sin necesidad de modificar el artículo 36 del convenio, en cuanto a la exclusividad de este complemento es una mentira como la copa de un pino, otros convenios contemplan este complemento y muchos lo hace de forma positiva, es decir, además de la baja al 100% se complementa sustancialmente la presencia en el puesto de trabajo.
2.- la subida salarial ha de hacerse efectiva: Desde CGT queremos hacer notar que cuando se dice que llevamos 11 años sin convenio a lo que pensamos que se refieren es que llevamos 11 sin subida salarial, de hecho estamos al límite del salario mínimo interprofesional (SMI).
3.- el cálculo de las tablas salariales desde la subida del salario mínimo interprofesional no puede esperar más.
4.- se debe recuperar la antigüedad como elemento consolidador de bienestar social, dónde la empresa muestre el valor de la profesionalidad ligada a la experiencia. La vinculación de las personas a sus puestos de trabajo debe ser premiada y reconocida por el marco legal oportuno.
Sabemos que la solución a nuestros problemas no va a venir de ningún gobierno, por eso CGT ofrece la infraestructura y la ideología para que quien quiera pueda organizarse. El sindicalismo revolucionario fue, es y será, la herramienta de nuestra clase. El ejemplo está en las Kellys, una organización totalmente al margen de los «representativos» que realmente lucha por un cambio más allá de las necesidades de las trabajadoras y que tiene a la patronal en jaque, está quitando la máscara a nuestro régimen político, donde la democracia brilla por su ausencia. Las PAHs luchan día sí y día también contra los desahucios. Crecen los sindicatos de inquilinos. La CGT gana en afiliados a un ritmo elevado en relación a las décadas anteriores.
La clase obrera es una fuerza importante si está organizada, unida y tiene un objetivo en común. Éste no puede ser meramente una subida salarial o la equiparación con convenios limítrofes, eso solo debe ser el primer paso para movilizar a las compañeras. Hay que plantearse si queremos o necesitamos jubilarnos en este sector y las condiciones en que van a estar los que vienen detrás, pero también es importante plantearse en qué mundo queremos vivir, cómo queremos que sea el siglo XXI, qué queremos dejar a las generaciones futuras, una gran cantidad de cosas a las que el comunismo libertario intenta dar respuesta y que puedes conocer acercándote al sindicato o buscando por la web.
La Región de Murcia debe ser un referente de turismo de calidad donde se respete los Derechos Humanos, se cuide el patrimonio natural y se cree empleo de calidad.
¿Para qué estudiar un grado superior de hostelería o un grado universitario si no vamos a ganar ni el SMI? ¿A quién pretenden engañar?
AFÍLIATE A LA CGT!
LUCHA POR TUS DERECHOS!
Sección Sindical de La Manga Club.