La CGT llama a secundar la Huelga Feminista del 8 de marzo en la Región de Murcia

La CGT convoca Huelga General de 24 horas, laboral, de consumo, de cuidados, estudiantil, junto a diversas organizaciones, el 8 de marzo de 2018, haciendo un llamamiento a todos los colectivos de mujeres y hombres de la Región Murciana, para que secunden y participen en cuantas acciones y manifestaciones se organicen.

CGT llama a toda la sociedad a secundar el Paro Internacional, que pretende dar visibilidad a todos los trabajos que asumen las mujeres y sin los cuales la sociedad no podría funcionar. El sindicato considera que la huelga está suficientemente motivada y denuncia a través de un manifiesto las dificultades que tienen las mujeres para acceder al mundo laboral, la mayor tasa de paro femenina, la precariedad y la temporalidad, desventajas que afectan mayoritariamente a las mujeres, al tiempo que exige el fin de la brecha salarial y la brecha en las cuantías de las pensiones.

Entre otras motivaciones también se encuentran el rechazo al acoso sexual y por razón de sexo en los centros de trabajo, así como la exigencia al gobierno de medidas concretas y efectivas contra todo tipo de violencias machistas.

A estos argumentos se suma la denuncia de la situación laboral de las empleadas del hogar exigiendo su equiparación al régimen general de la Seguridad social, ya que las empleadas de hogar siguen sin poder acceder a la prestación por desempleo.

Las peticiones de la Confederación General del Trabajo son todas aquellas que supongan un abuso, exclusión social, injusticia y desigualdad. Desde las más precarias condiciones laborales de las mujeres migrantes hasta la necesidad y obligación de establecer políticas laborales y sociales que hagan efectivas la conciliación de la vida familiar y laboral, así como la corresponsabilidad en los cuidados.

El preaviso de huelga general manifiesta que la Huelga General "afectará a todas las trabajadoras y trabajadores, al igual que a empresas y organismos encargados de servicios públicos, sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social, contra la política en materia laboral y, en consecuencia, económico-social del actual Gobierno". Por lo tanto, cualquier persona que ejerza su derecho de huelga de 24 horas, que tienen cobertura legal para hacerlo.

SIN NOSOTRAS, EL MUNDO NO FUNCIONA

 

Resumen de información laboral básica para el 8M Huelga Feminista:

DURACIÓN: La Huelga Feminista dura 24 horas. Desde las 0 h. a las 24 h. del día 8 de marzo de 2018. O desde el inicio del primer turno, hasta el final del último.

COMUNICACIÓN: No tienes obligación, ni debes dar aviso previo a tu empresa sobre tu intención de secundar la huelga.

GARANTÍAS: La Huelga es un derecho fundamental. Es ilegal que las empresas o administraciones intenten impedir o limitar su derecho.

SUSTITUCIONES: La empresa no puede sustituirte tus funciones por otras personas contratadas con ese fin. Ni por otras personas de la empresa que no realicen dichas funciones.

SERVICIOS MÍNIMOS: Los Servicios Mínimos los establece la autoridad gubernativa y sólo para servicios esenciales a la comunidad.

CONTRATO: Puedes hacer huelga aunque no tengas contrato escrito. Es un derecho de toda relación laboral.

PIQUETES INFORMATIVOS: Los piquetes informativos son un derecho de las personas trabajadoras, contemplado en la Ley de Huelga.

 

 

Convocatorias:

Manifestación 8M Feminista en Murcia. 8 de marzo a las 20 h. Plaza Fuensanta (Murcia).

 

Comida popular en Murcia. 8 marzo a las 14 h. en la Acampada de las vías (Murcia).

 

Manifestación Feminista 8M en Cartagena. 19 h. en Plaza de España (Cartagena).

 

Enlaces, documentación y material sobre la Huelga 8M:

Manifiesto “Sin nosotras el mundo no funciona” Huelga General 8 de marzo, 2018.

Argumentario de CGT para la Huelga General del 8 de marzo. (pdf)

Huelga 8M (web)

Vídeos

Compartir

Artículos relacionados