Autor: Edgardo H. Berg
Editorial: Espéculo (Revista de Estudios Literários, Universidad Complutense de Madrid, año XI, nº 32, marzo-junio)
ISSN:1139-3637
DL:
Género: DIA (Desde el Interés Académico) – Literatura – Cultura Libertaria – Internacional – Memoria Libertaria
Año: 2006
Páginas: 7 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) – Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: 3 retratos de autor, metáforas de escritores contemporáneos, que es también esencia o reelato de los comienzos. Son 3 figuras que traslucen una forma particular de elcción entre las morales de escritura y el modo de intervención crítica y toma de partido en el arte. 3 figuras de autor que dan o se relacionan estrechamente con 3 modos de concebir el ejercicio de la escritura, 3 modelos o paradigmas de la narración donde figura y texto, imagen de autor y formulación narrativa se vinculan y generan un espacio de co-ocurrencia simbólica, un engranaje o nudo difícil de desatar donde el autor deviene en protagonista de su propia esencia autobiográfica
ÍNDICE
02. El error del façonier
03. un anarquista expropiador
04. El músico experimental
05. Bibliografía:
05. a) Textos de referencia
05. Ricardo Piglia
05. Andrés Rivera
05. Juan José Saer
06. b) Bibliografía teórica y crítica
_________________________
EDGARDO HORACIO BERG (19¿?~), profesor de Literatura y Cultura Argentinas I y II e investigador en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, es especialista en literatura argentina. Director del Grupo de Investigación “Literatura, política y cambio” del Centro de Letras Hispanoamericanas de la UNMdP. Ha participado como autor en varios libros y ha publicado varios artículos sobre literatura argentina en revistas nacionales y extranjeras.