Autor*s: Vari@s
Editorial: Confederación General del Trabajo (CGT)
ISSN: 1138-1019
DL: M-3534-1988
Género: Publicaciones - Cultura Libertaria - Recopilaciones - Memeoria Libertaria - Pensamiento Libertario
Años: 2012~ (1ª edición)
Páginas: de 1 a 4 por número (aprox.), salvo números especiales
PDF: SI (sólo PDF)
EN 100 PALABRAS: publicado en el periódico Rojo y Negro, editado por la organización anarcosindicalista Confederación General del Trabajo (C.G.T.), estas páginas recogen la sección denominada Memoria Libertaria realizada por el grupo de trabajo de CGT desde la aportación de divers@s autor*s de la organización, además de otr@s intelectuales y académic@s, analizando diversos aspectos de la historia libertaria y el recuerdo de quienes la hicieron y hacen posible.
MEMORIA LIBERTARIA
(Todos los números del Rojo y Negro)
2017. Julio y Agosto
· En el 75 aniversario del fusilamiento de Joan Peiró (Emili Cortavitarte Carral)
· OBITUARIO: In memoriam
· Fallecimiento de nuestra compañera Goska (CGT-FESIBAC)
2017. Junio
· Justicieras, Solidarias y Nosotras: Las mujeres en los grupos de acción anarquistas (Kike García Francés)
· Breve historia de la CGT en el sector de Telemárketing (Julio Fuentes González)
2017. Mayo
· 80-100-50: Lectura libertaria de las conmemoraciones (Jacinto Ceacero)
· 80 aniversario de la conocida como II Semana Trágica de mayo de 1937 en Barcelona
· 80 aniversario de la Federación del movimiento libertario Mujeres Libres en la Valencia de agosto de 1937
· 100 aniversario de la Revolución Rusa en octubre de 1917
· 50 aniversario del movimiento francés de Mayo de 1968
· Los anarquistas que liberaron París reconocidos en Madrid (Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
· OBITUARIO: In memoriam Juan Salcedo Martín (Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
2017. Abril
· Las víctimas del franquismo ¡presentes! (Comisión de Memoria Libertaria de CGT)
· Pisaremos por la calle Pilar Molina (M. Carmen Agulló Díaz)
· OBITUARIO: In memoriam
· Gracia Ventura Fortea (Mireia Bañuls)
· Joaquina Dorado Pita (Rafa Maestre, Fundació Salvador Seguí)
2017. Marzo
· Una calle para Valentín González (Emilia Moreno de la Vieja, Sindicato de Administración Públicade Valencia)
· OBITUARIO: In memoriam Que en paz descanses, Jaime Pozas de Villena (Heleño Saña)
2017. Febrero
· El holocausto también es español: Los deportados españoles en las últimas filas (Elsa Osaba Bailo, sobrina de Francisco Bailo Mata nº 4216, sobreviviente en Mauthausen y familiar de Juan y Pascual Orús Murillo, asesinados en Gusen y el Castillo Haltheim)
· OBITUARIO: In memoriam
· José Luis García Rúa (Jacinto Ceacero)
· Goyo Pascual Arranz (SAYSEP Valladolid)
2017. Enero
· Losetas en la Memoria (Colectivo Alegría)
· OBITUARIO: In memoriam Eduardo Prieto Marcos (CGT-Asturias)
2016. Diciembre
· Homenaje a Ferrer, Ascaso y Durruti en el cementerio de Montjuïc (Barcelona) (Laura Vicente)
· OBITUARIO: In memoriam Amedeo Bertolo en el recuerdo y el corazón para siempre (Tomás Ibáñez)
(no disponible en pdf, de momento)
2016. Noviembre
· Las víctimas de la lucha obrera deben tener su reconocimiento: Se le ha puesto el nombre de Antonio Ruiz Villalba, asesinado por la policía durante una lucha sindical en la fábrica de Seat, a una calle de acceso a la fábrica de la Zona Franca (Diego Rejón, CGT Seat)
· Homenaje a Granado y Delgado (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· La Fiscal General del Estado ampara a los criminales franquistas (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· Gregario… Ocupa & Precario… (Manolito Rastamán)
2016. Octubre
· Fin a la impunidad del franquismo: los crímenes serán interrogados (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· Homenaje al personal del Ayuntaiento de Zaragoza represaliado por el franquismo (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2016. Septiembre
. Francisco Ascaso: la pólvora y el verbo (Enrike García Francés)
· OBITUARIO: In memoriam
- José Rodríguez Borrego: A nuestro compañero (Enric Tarrida, Secretario General de CGT Mar y Puertos)
- Nos ha dejado el compañero Antonio Cano Yzaguirre (CGT-Barcelona, Sindicato de Administración Pública de CGT Barcelona)
· Escuela Libertaria de verano de Ruesta 2016: Conociendo aquel verano de la Anarquía (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· La Revolución Libertaria recordada en Francia (Frank Mintz)
· EJE VIOLETA:
- Escuela de verano. Ruesta, 28-31 de julio 2016: De la Revolución Social (1936) al retroceso de derechos y libertades (Secretaría de la Mujer CGT)
- Micromachismos: Lo que no mata, engorda (Siriarte)
- Escritoras anarquistas: Una aproximación al tema (I) - Teresa Claramunt (Laura Vicente)
- LIBROS: “La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger” de Peter Bagge (Emilia Moreno de la Vieja)
2016. Julio y Agosto
· 80 años de la revolución española: Vivir la utopía (Rafael Cid)
· Francisco Ascaso (Kike García Francés)
· Escuela Libertaria Ruesta 2016
· Los éxitos de la Revolución Social de 1936 (Jacinto Ceacero)
· El Congreso de CNT de mayo de 1936 en Zaragoza (Frank Mintz)
· El ejemplo de Mujeres Libres (Cristina Escrivá y Rafael Maestre)
· La colectivización de la industria en Cataluña (Josep Quevedo)
· Entrevista con Charo Arroyo, coordinadora de la Comisión Confederal de Memoria Libertaria de CGT: “Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla” (Redacción Rojo y Negro)
2016. Junio
· Estrenado en Madrid el documental sobre Melchor Rodríguez (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· ¿Por qué nos atraen los perdedores? (entrevista con el director del documental “Melchor Rodríguez, el ángel rojo”: Alfonso Domingo, y con el nieto de Melchor Rodríguez: Rubén Buren) (Alfonso Domingo y Rubén Buren)
2016. Mayo
· 40 años de la muerte de Oriol Solé Sugranyes (Joaquín Ortín, Fundació Salvador Seguí)
· Homenaje a Salvador Seguí en Tornabous, su pueblo natal (Fundació Salvador Seguí-Catalunya)
· “Valentín. La otra Transición”, una producción de CGT (Emilia Moreno de la Vieja, Secretaria General CGT País Valencià y Murcia)
· OBITUARIO: In memoriam Antonio Páez (histórico sindicalista onubense, fallece tras pronunciar un discurso al finalizar una manifestación) (Francisco Martín)
(no disponible en pdf, de momento)
2016. Abril
· Unas Jornadas contra la impunidad (40 aniversario de la carga policial contra la asamblea de huelguistas en la iglesia de Zuramaga, Vitoria, el 3 de Marzo de 1976) (Josu Ibargutxi, “Plataforma Vasca contra los crímenes del franquismo”)
2016. Marzo
· Un ejemplo de historicismo nacionalista (Josep Quevedo)
· ¿Hasta cuándo tendremos que aguantar la impunidad del franquismo? (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2016. Febrero
· CGT-PV estrena el documental “Valentín, la otra Transición” (Antonio Pérez Collado, CGT-Valencia)
· LIBROS: “Salvador Puig Antich: caso abierto” de Jordi Panyella (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· Melchor Rodríguez tendrá una calle con su nombre en Madrid (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2016. Enero
· OBITUARIO: In memoriam
- Txema Bofill, itinerario de un compromiso (Miquel-Dídac Piñero, librero de l'Escala, amigo y compañero de militancia anarquista de Txema)
- Enric Casañas i Piera, anarcosindicalista (Fundació Salvador Seguí-Catalunya)
· Los nuevos Ayuntamientos comienzan a tener en cuenta la Memoria Histórica (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2015. Diciembre
· 40 años de presencia anarcosindicalista en Ford España (Sección Sindical de CGT en Ford)
· OBITUARIO: In memoriam
- Javier García (Sindicato de Enseñanza de CGT Zaragoza)
- Homenaje a Cristina Plaza (Charo Arroyo)
2015. Noviembre
· OBITUARIO: In memoriam
- César M. Lorenzo (Charo Arroyo, Coordinadora de Memoria Libertaria CGT)
- Fernando Polanco Esquíro (SFF-CGT)
- Al compañero Gerardo Sardà Ruiz (Amparo, CGT-Correos Valencia)
- Manuel Juárez Manzano (Federación Provincial de Granada de CGT)
· Análisis de la Ley de Memoria andaluza (Santiago Fernández Ferrete, RMHSA-CGT-A)
· Francisco Granado por fin ha sido rehabilitado (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· LIBROS: “Los Anarquistas españoles y el poder: 1868-1969”de César M. Lorenzo
2015. Octubre
· Colectivización, Guerra Civil y Estado: La pretendida intervención del Estado en la industria de la hostelería (Josep Quevedo)
· OBITUARIO: In memoriam Lide Isabel Verdugo (Secretaría de Acción Social SP CC CGT)
· Valencia del Ventoso recupera la memoria de Francisco Granado (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· LIBROS: “Batallón de pico y pala: cautivos toledanos en Navarra” de Ángel Organero
2015. Septiembre
· El historicismo y el separatismo catalán versus internacionalismo de la CNT (Josep Quevedo)
· OBITUARIO: In memoriam
- Ángel Larrañeta Goldáraz (Tote Fernández Garayalde y Chema Berro)
- Teresa Vázquez Arias: ¡Hasta siempre, Marité! (CGT-A Coruña)
- Cristina Plaza Aguado (SP-CC-CGT)
- Luis Serrano (CGT - Ayuntamiento Zaragoza)
2015. Julio y Agosto
· Cádiz y Salvochea (José Luis Gutiérrez Molina)
· Granado y Delgado, ¡52 años ya! (Octavio Alberola)
2015. Junio
· Aragoneses en los campos nazis: Testimonio de una familiar (Elsa Osaba, hija y sobrina de exiliados, y querellante en Argentina contra los crímenes del franquismo)
· CGT estuvo en el recuerdo a las personas deportadas en Mauthausen (Joaquín Ortín)
· OBITUARIO: In memoriam
- Eduardo Escot “Bocanegra”: Libertario andaluz deportado al campo nazi de Mauthausen (y biografía) (Ángel del Río, colaborador de RMHSA, profesor e historiador)
- Jesús Lizano (Rafa Maestre, de la Fundació Salvador Seguí València, y Antonio Orihuela)
- Manuel Ramón Alarcón Caracuel (Equipo de trabajo RMHSA de CGT-A)
2015. Mayo
· OBITUARIO: In memoriam
- María Esther Biscayard de Tello: nuestro homenaje (Comisión Administradora de la Biblioteca Popular José Ingenieros)
- Manolo Fornés: Nos ha dejado uno de los últimos maquis (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2015. Abril
· Nueva página web: Memoria Libertaria está de estreno (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· España debe extraditar o juzgar a los responsables de violaciones graves de Derechos Humanos: El 13 de marzo el gobierno de Rajoy anunció la denegación a la solicitud de extradición de los exministros franquistas. Ante esta declaración la ONU ha emitido un comunicado de prensa (CeAqua)
2015. Marzo
· Las víctimas del franquismo en el Parlamento europeo (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
- Manifiesto internacional contra la impunidad de los crímenes del franquismo (CeAqua)
· Salvador Puig Antich: Marzo sangriento (2 de marzo de 1974 aniversario de su ejecución) (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· Caminos, camins, chemins de la retirada L'exil républicain espagnol de 1939 (conmemoación del exilio republicano) (René Álvarez, CNT-SO, Perpinyà)
2015. Febrero
· LIBROS: “La Justicia del Terror” de José Luis Gutiérrez Molina: La Justicia del Terror, un instrumento de los golpistas de 1936 (José Luis Gutiérrez Molina)
2015. Enero
· Quico Sabaté, un luchador libertario en el maquis catalán: Centenario de su nacimiento (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· OBITUARIO: In memoriam
- Francisco José Fernández Carrasco (SS de Madrid de RENFE-CGT)
- José Javier González de la Paz
- Adolfo Herranz Muniesa (CGT-Zaragoza)
· Homenaje en memoria de Agustín Gómez Acosta (Grupo de Trabajo del Norte de África de la Secretaría de RRII - CGT)
2014. Diciembre
· Recordamos a Bakunin y Anselmo Lorenzo: el bicentenario del nacimiento de Mijail Bakunin y el centenario del fallecimiento de Anselmo Lorenzo (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· CRÍMENES DEL FRANQUISMO: 40 años sin justicia para Salvador Puig Antich (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
- Quién fue Salvador Puig Antich
- Lista de imputados en la sentencia de muerte de Salvador Puig Antich
2014. Noviembre
· Los grupos de acción, embriones de los cuadros de defensa: la base principal de lo que en 1931 se conoció como comité de defensa, estaba constituida por los grupos de acción: anarquistas y sindicalistas (Extracto del libro de Juan Alcalde “Tiempos de Plomo”, Comisión Memoria Libertariade CGT)
· 20 Noviembre: Homenaje a Durruti, Ferrer i Guàrdia y Ascaso (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· OBITUARIO: In memoriam
- Agustín Gómez Acosta: Agustín, o la autonomía sin compasión (A. J. Carretero Ajo)
- Floreal Ocaña Sánchez, “Florico”: In memóriam de un compañero de la FIJL (Octavio Alberola)
2014. Octubre
· OBITUARIO: In memoriam: Antonia Fontanillas Borràs (Secretariado Permanente del Comité Confederal CGT)
2014. Septiembre
· El DI, una etapa de la resistencia libertaria contra el franquismo: El DI fue un organismo secreto creado en 1961 en Limoges para relanzar la lucha activa contra el franquismo (Octavio Alberola)
· OBITUARIO: In memoriam
- En memoria de los compañeros Paul Denais, Antonio Martín y Moisés Martín (Octavio Alberola)
- Valentín Trenado (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
- Agustí Quiles Manta (Fundación Salvador Seguí, Valencia)
2014. Julio y Agosto
· LIBROS: “18 años en la U.R.S.S.” de Vicente Monclús: un antifascista aragonés en los campos de Stalin (piloto del ejército republicano, y militante de CNT, pasó 15 años en los gulags de Stalin) (Luis Antonio Palacio)
· ¿Nuevo rumbo en la investigación de los crímenes del franquismo? (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· OBITUARIO: In memoriam
- Joaquín Juste Redón (Cristina Escrivá Moscardó)
- Francisco Ramírez Izquierdo (Fundación Salvador Seguí)
2014. Junio
· OBITUARIO: Salvador Gurucharri (Salva): El compañero, el amigo (Octavio Alberola)
· Valentín González: 35 años de un asesinato de estado (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· CGT participa en la Operación Stanbrook(barco carbonero inglés que ignorando las indicaciones de su empresa, y el gobierno británico, partió el 28 de marzo de 1939 con 2.600 refugiad@s español*s desde Alicante a Orán) (Antonio Pérez Collado)
· LIBROS:
- “Els Generals del 36” de Fèlix Villagrasa i Hernàndez (Octavio Alberola)
- “Memorias de un libertario andaluz en la guerra civil española” de Francisco García Barrera (Memorialibertaria.org)
2014. Mayo
· In memoriam, In memoriam, In memoriam, In memoriam (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· OBITUARIO:
- José Luis González: hasta siempre, compañero (Miguel González)
- Conxa Pérez: el anarquismo como forma de vida (Llum Quiñonero)
- Marc Torres Ortega: In memoriam (Fundación Salvador Seguí - Valencia)
· Se ratifica la impunidad para el franquismo: la Audiencia Nacional no concede la extradición al capitán Muñecas y el exinspector de policía Juan Antonio González Pacheco (Billy el Niño) a Argentina (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· EJE VIOLETA: In memoriam
- Aurora Molina Iturbe: La guardiana y los nardos (Cristina Plaza Aguado)
- Concha Liaño: la última mujer con vida de Mujeres Libres (Paula Ruiz Roa, Secretaria Mujer SP CC CGT)
· LIBROS: “Anarcofeminismo en España. La revista Mujeres Libres antes de la guerra civil” de Jesús Mª Montero Barrado (Viki Criado)
2014. Abril
· Muere Suárez, su ley de impunidad sigue viva (Ley de Amnistia de 1977) (José Luis Galán)
· OBITUARIO:
- Manuel Arroyo Zarzo: un hombre cabal (texto leído por su sobrino en el entierro)
- Valentín Puertas: un hombre íntegro (CGT Valladolid)
· LIBROS:
- “El camino del bien. Respuesta a un mundo deshumanizado” de Heleno Saña
- “Tiempos de Plomo. Grupos de acción y defensa confederal” de Juan Alcalde
2014. Marzo
· Declarando por videoconferencia contra los crímenes del franquismo (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· Salvador Puig Antich: 40 años sin justicia (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2014. Febrero
· Homenaje a Cipriano Mera y a los combatientes del IV Ejército Republicano (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
- Breve biografía de Cipriano Mera (extraido del libro “Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista”)
2014. Enero
· Querella Argentina: Quemando etapas contra la impunidad del franquismo (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
2013. Diciembre
· OBITUARIO: Recordando a Joan Català Balanyà (murió el 14 de octubre) (Josep Quevedo, Estudioso del movimiento libertario)
· LIBROS: “Rastros de rostros en un prado rojo (y negro)” de Pere López Sánchez, las Casas Baratas de Can Tunis en la revolución social de los años treinta (Cristina Plaza Aguado, Ateneo Libertario La Idea)
2013. Noviembre - NO
2013. Octubre - NO
2013. Septiembre - NO
2013. Julio y Agosto
· ENTREVISTA: Jaime Pozas: “Nunca cambiaría la vida que he vivido” (fue uno de los estudiantes expedientados por el Tribunal de Orden Público del franquismo en proceso que se también expedientó a los profesores Agustín García Calvo, López Aranguren y Tierno Galván en 1965) (Comisión Memoria Libertaria de CGT)
· OBITUARIO:
- Antonio Gahete Barragán (tributo a un hombre bueno) (Miguel Ángel Pascual)
- Paco “El Suelto” (Rafael Rodríguez Plaza, SOV de CGTdel Corredor del Henares)
· RUESTA: Homenaje de CGT a los presos y presas del franquismo (reconocimiento a quienes trabajaron, durante su encarcelamiento, en la construcción del Embalse de Yesa y otros pantanos (Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
2013. Junio
· CRÍMENES DEL FRANQUISMO: El gobierno español pone trabas a la querella argentina (Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
· CORTOMETRAJE: “La patrulla perdida” de Guillermo Rojas
· LIBROS: “Pensar la utopía en la acción” de Octavio Alberola (Tomás Ibáñez)
· EXPOSICIÓN: “Toponimia local y represión en Bétera. Nuestra amnesia colectiva” (Gabinete de Prensa CGT-PV)
· Javier Cercas en “Soldados de Salamina” relata uno de tantos episodios dramáticos que sufrieron esos desheredados en las condiciones penosas del exilio (Félix Menkar)
2013. Mayo
· OBITUARIO: Àngels Rodríguez: Una vida de militancia (Charo Arroyo)
· La querella contra los crímenes franquistas continúa su trámite (Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
2013. Abril
· Disciplina y Resistencia: Una compilación de documentales sobre trabajos forzados con proyección internacional (Memoriaren Bideak / Eguzki Bideoak)
· OBITUARIO: el pasado 19 de marzo falleció la compañera Teresa Jiménez Benedit, Secretaria de Finanzas del Comité Confederal de CGT en el XII Congreso (octubre-93) y reelegida en el siguiente (febrero-97)
· EJE VIOLETA: Anarquistas tinerfeñas en la Conspiración de los Campitos (reseña de las 6 anarquistas tinerfeñas que en julio de 1936 formaron parte de la llamada Conspiración de los Campitos organizada por el comité de defensa de Canarias) (Yanira Hermida, SOV CGT Tenerife)
2013. Marzo
· Microbiografías de libertarixs represaliadxs por el franquismo: Pedimos la participación y colaboración de tod@s para la aportación de datos (Comisión de Memoria Libertaria de CGT)
· LIBROS: “Que lo sepan ellos y no lo olvidemos nosotros. El inverosímil verano del 36 en Cataluña” de Miquel Izard
2013. Febrero
· Despedida a Alberto “Pocho”Mechoso, anarquista, militante de la Federación Anarquista Uruguaya (FAU), expropiador (secuestrado y "desaparecido" por militares uruguayos y argentinos el 26 de septiembre de 1976) (Federación Anarquista Uruguaya - F.A.U.)
- Informe del Equipo Argentino de Antropologíaque estudiaron los restos encontrados de Alberto Cecilio Mechoso Méndez
· Viaje a la memoria histórica libertaria:CASAS VEJAS, enero de 1933 (el 11 de enero de 2013 se cumplieron 80 años de la insurrección en Casas Viejas de un grupo de campesinos de CNT y la matanza de más de 20 de ellos) (Rafa Rius)
2013. Enero - NO
2012. Diciembre
· El ESPERANTO, la lengua de los anarquistas, cumple 125 años (Sección de Enseñanza de CGT-Burgos)
· EXPOSICIÓN: «La lengua como liberación: el esperanto» (se puede solicitar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
2012. Noviembre
· Crónica de una visita no realizada (Comisión de Memoria Libertaria de CGT)
· OBITUARIO: El pasado 14 de octubre fallecía Bernardo Rodríguez Álvarez, del Sindicato deAdministración Públicade Barcelona y de la Sección Sindical del INSS) (CGT del INSS, Sindicato de Administración Públicade Barcelona y F. L. de Barcelona)
· LIBROS: “El Valle de los Caídos y la represión franquista” de Tàrio Rubio
2012. Octubre
· Ferrer Guardia: Una cierta leyenda (Félix García Moriyón)
· EJE VIOLETA: MUJERES LIBERTARIAS: Isabel Mesa Delgado (Carmen Delgado Palomares), una mujer que se atrevió a ser libre (Pilar Molina Beneyto)
2012. Septiembre
· Las Colectividades: Recordándolas 75 años después (Charo Arroyo)
· Francisco Carrasquer: En la muerte de un hombre bueno (Rafa Maestre, Fundació Salvador Seguí)
2012. Julio y Agosto
· Las patrullas de control, controladas fundamentalmente por CNT, desaparecerían el 4 de junio de 1937 (los Comités de Defensa de la regional catalana en mayo de 1937) (Juan Alcalde, extracto del libro “Grupos de acción y defensa confederal”. Mayo 1937)
2012. Junio
· CGT se persona en el proceso abierto en Argentina contra el franquismo: Por el reconocimiento de la verdad, la justicia y la reparación en Argentina (Charo Arroyo, coordinadora Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
2012. Mayo
· VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en Estrasburgo, rechaza por primera vez un caso sobre las fosas del franquismo (CGT Andalucía)
· MEMORIA HISTÓRICA: Primera Asamblea de “Goldatu” (el 21 de Abril, en Gernika, en el teatro Elai ALAI, se ha celebrado la Asamblea de Euskal Herria de “Goldatu”. organización que se declara abierta, plural y unitaria) (CGT-LKN Bizkaia)
· LIBROS para la memoria:
- “LOS OTROS MÁRTIRES. Las religiones minoritarias en España desde la II República a nuestros días” de Marta Velasco
- “LA IDEA, NEGRE SOBRE BLANC”. Articulos de Josep Alomà
2012. Abril
· OBITUARIO: Murió a los 100 años, Antonio Alvarez, de Arriate (Rene Álvarez)
· VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO: 6 años recuperando las víctimas del franquismo en Andalucía, Extremadura y norte de África (www.todoslosnombres.org puede considerarse la mayor Base de Datos existente en España gestionada desde el ámbito social)
2012. Marzo
· VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO: más demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por los crímenes franquistas (Charo Arroyo, coordinadora Comisión de Memoria Libertaria deCGT)
· 100 años de Anarcosindicalismo, Lleida: se inauguró la Exposición de CGT y el programa de actos (Secretaría de Formación - CGT Catalunya)
2012. Febrero
·VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO: demanda contra el estado español en Estrasburgo por los crímenes franquistas (denuncia interpuesta por el Fòrum per la Memòria del PV en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, la demanda ha sido admitida a trámite)
· LIBROS para la memoria: “DE MADRID AL EBRO. Mis recuerdos de la Guerra Civil española” de Julián Diamante Cabrera (José Álvarez Cobelas)
· 100 años de Anarcosindicalismo: La Exposición de CGT se podrá visitar de nuevo en Lleida hasta el 4 de abril (Fundación Salvador Seguí)
2012. Enero
· CGT remitirá información a la justicia argentina sobre el trabajo esclavo de los presos políticos del franquismo: el Grupo por la Recuperación de la Memoria Histórica y Social de Andalucía de CGT-A (RMHSA de CGT-A), además, se unirá a la demanda presentada en 2010 en la corte de Buenos Aires, por familiares de ‘desaparecidos’, y varias Asociaciones memorialistas españolas.(Cecilio Gordillo, Coord. RMHSA de CGT-A)
· PROYECTO: Miquel Grau, memoria de la Transición en Alicante (Llum Quiñonero)
_________________________
ROJO Y NEGRO (1988~), publicación mensual que asume la portavocía de la organización Confederación General del Trabajo (CGT), asociación de trabajador*s que se define como anarcosindicalista, de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria. En sus páginas podemos encontrar secciones dedicadas a la Actualidad, a la Acción Sindical de la organización, la Agitación en el estado español, lo que ocurre fuera de sus fronteras, la Memoria Libertaria, el Eje Violeta con la memoria y actualidad feminista, la Cultura Libre, Ideas, una Agenda de actividades, etc…
-
AMÉRICA: ARGENTINA - MARTÍN FIERRO: REVISTA POPULAR ILUSTRADA DE ARTE Y...< Anterior
-
MATERIALES DE REFLEXIÓN (TODOS LOS NÚMEROS)Siguiente >
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
