Autores: Alberto Morales Jiménez, José Esteves y Ramón Gil
Editorial: Hormiga Libertaria
ISBN:
DL:
Género: DOCS (Desde Otras Corrientes Sociales) - DIA (Desde el Interés Académico) - Cultura Libertaria - Internacional - Memoria Libertaria
Año: 2007 (1ª edición)
Páginas: 148 (9 x 12’5 cm.)
DOC: SI (sólo DOC) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: se encuentra muy extendida la idea de que la Casa del Obrero Mundial (1912-1916/18) fue un organismo de tendencia sindical anarquista, aunque esto no ha sido del todo demostrado. Ciertamente, en cuanto núcleo aglutinador de organismos artesanales y obreros, contó entre sus miembros con varias personas partidarias o simpatizantes de las teorías anarquistas en lo general. La Casa del Obrero Mundial participará como un factor de disidencia o de apoyo frente a las diferentes facciones en pugna durante el conflicto armado iniciado en 1910 en México, y frente al maderismo, y posteriores gobiernos hasta 1916, adoptará actitudes diferentes, casi siempre ambiguas y no pocas veces contradictorias.
ÍNDICE
005. La Casa del Obrero Mundial: ensayo histórico (Alberto Morales Jiménez, 1982)
005. La sede
006. Los antecedentes remotos
017. La Huelga de Cananea
020. La Huelga de Rio Blanco
023. Prodromos de la la fundación de la Casa del Obrero Mundial
027. Fundación de la Casa del Obrero Mundial
034. Pluralismo político e ideológico
040. 1º de Mayo de 1913
049. En plena acción
058. La Casa del Obrero Mundial, sindicalista
061. Los trabajadores en la lucha armada
068. Los Batallones Rojos
092. La represión
097. Primer Congreso Obrero Nacional
103. La gloriosa Huelga General
111. La Casa del Obrero Mundial se despide del proletariado
113. Cronología (José Esteves): del 12 de enero de 1909 al 12 de mayo de 1918
122. Bibliografía
123. Origen anarquista de la Casa del Obrero Mundial (Ramón Gil)
123. Introducción
124. Situación de la clase obrera para 1912
130. Los anarquistas del Partido Liberal Mexicano.
138. Confederación de Tipógrafos Mexicanos
141. Grupo Luz
143. Se funda la Casa del Obrero Mundial
_________________________
ALBERTO MORALES JIMÉNEZ (19¿?~), .
JOSÉ ESTEVES (19¿?~), investigador del CEHSMO (Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano).
RAMÓN GIL OLIVO (1946-2016), escritor, académico de la Universidad de Guadalajara (México), cineasta, doctor en ciencias cinematográficas e investigador del CEHSMO (Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano). Fue guerrillero (Liga Comunista 23 de septiembre, organización armada cuya actividad duró desde 1973 a 1983) y hombre comprometido con las causas sociales.
-
ÁNGEL PESTAÑA: “CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA” DEL ANARCOSINDICALISMO< Anterior
-
ÁNGEL PESTAÑA: LA CNT Y EL SINDICALISMO POLÍTICOSiguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
